
Archivo – Movilización de la plataforma Arabako Mendiak Aske contra los macropoyectos eólicos
Publicado 14 Mar 2025 12:01
Industria constata que el proyecto «alcanzaría una magnitud crítica no asumible» sobre la avifauna y los espacios protegidos
VITORIA, 14
El Gobierno Vasco ha emitido una declaración de impacto ambiental desfavorable sobre el proyecto del parque eólico de Laminoria (Álava), que planteaba la construcción de un complejo con ocho aerogeneradores y una potencia unitaria de 5.000 kW distribuidos en las localidades de Arraia-Maeztu y San Millán/Donemiliaga.
La declaración negativa, emitida por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, concluye que el proyecto «alcanzaría una magnitud crítica no asumible sobre la avifauna y quirópteros catalogados como amenazados» que se encuentran en la zona.
El informe también alude al impacto negativo del proyecto sobre la conectividad ecológica entre espacios de la ‘Red Natura 2000’ y sobre la vegetación y hábitats catalogados de Interés Comunitario o Prioritario que existen en esta zona de Álava.
De esa forma, y atendiendo al criterio legal del «principio de precaución y acción cautelar», el Gobierno Vasco formula con carácter desfavorable la declaración de impacto ambiental del proyecto de Parque Eólico Laminoria.
VISTO BUENO AL PARQUE FOTOVOLTAICO
Junto a esta declaración desfavorable, publicada en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) de este viernes, el Departamento de Industria emite una declaración favorable al proyecto de planta fotovoltaica de Laminoria, que al igual que el parque eólico está impulsado por la empresa Aixeindar.
La planta solar fotovoltaica, que se ubicaría en su totalidad en el municipio de Arraia-Maeztu, tendría una potencia pico de 39,954 MWp y una potencia instalada en inversores de 34,37 MWac. El complejo ocuparía una superficie de 57,98 hectáreas, con un vallado perimetral de 6.531 metros lineales.
El Departamento de Industria argumenta que, con la adopción de medidas preventivas, correctoras y compensatorias por parte de los promotores, «puede considerarse que el impacto de la actividad fotovoltaica es compatible con el mantenimiento de la vegetación y fauna de la zona».
Por ese motivo, ha optado por formular con carácter favorable la declaración de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de Laminoria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
Sucesos
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
- Muere un motorista de 38 años en un accidente de tráfico en Granada capital
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Rescatado en helicóptero un ciclista de 55 años que yacía inconsciente en el Parque Natural del Gorbeia en Álava
- España y Francia lideran una propuesta para imponer una tasa a los vuelos de lujo
- Las comisiones del Congreso sobre las cloacas y los atentados del 17-A entran en letargo y ni Junts piensa reactivarlas
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria






