
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, atiende a los medios de comunicación a su llegada a una reunión en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, a 5 de diciembre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 9 Dec 2024 15:12
MADRID, 9
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez cuenta con la confianza de la mayoría de españoles, después de que el líder de Junts, Carles Puigdemont, haya reclamado una moción de confianza porque, a su juicio, el jefe del Ejecutivo no es de fiar.
«Tenemos un presidente que tiene claramente la confianza de la mayoría de los españoles, con un Gobierno fruto del pacto de investidura y en poco más de un año ahí están los números», ha defendido.
En este sentido ha elogiado la labor del Ejecutivo señalando que en estos momentos hay más gente trabajando, más empleo indefinido, más mujeres en el mercado laboral y «más escudo social».
Torres ha hecho estas declaraciones este mismo lunes, tras participar en la reunión del CECOPI en Valencia, que dirige los trabajos de reconstrucción tras la DANA y donde ha afirmado que van a intentar agilizar al máximo la entrega de ayudas.
En la misma línea ha indicado que el objetivo del Ejecutivo es «seguir en la igualdad y la equidad» en la respuesta social para la mayoría social. «Si hablamos de confianza, la tiene el presidente de la mayoría de españoles», ha reiterado.
PARA PUIGDEMONT SÁNCHEZ «NO ES DE FIAR»
Las palabras del ministro se producen después de que Puigdemont reclamase a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza porque no es de fiar, según afirmó. De hecho su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados ya ha registrado una iniciativa para que Sánchez se someta a la cuestión de confianza, aunque es una potestad solo en manos del presidente.
De este modo, el dirigente independentista se quejaba de que un año después de la investidura del jefe del Ejecutivo, hay descoordinación entre lo que ambos partidos negocian en Suiza y lo que hace el Gobierno.
En este sentido ha señalado que «no hay amnistía» porque no afecta a todos los encausados y la financiación autonómica se ha convertido en un «café para todos». Además ha advertido de que tomarán sus decisiones si Sánchez decide no someterse a ella.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Abierta al tráfico la A-33 en Caudete (Albacete), cortada tras un accidente
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción «contundente y ejemplarizante» para el colegio
- Sánchez reclama a Junts que haga «política con mayúsculas» al servicio de la gente en vez de «abonarse al bloqueo»
- Junts llama «cínico e hipócrita» a Sánchez por decir que cumple sus acuerdos y le pregunta cómo piensa gobernar ahora
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación






