
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de enero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 29 Jan 2025 10:32
MADRID, 29
El Gobierno ha puesto el foco en el Partido Popular tras aprobar en el Consejo de Ministros el nuevo decreto ómnibus con medidas sociales, entre ellas la prohibición de desahucios, mantener las bonificaciones para el transporte público o las ayudas relativas a la Dana. Consideran que «ya no le quedan excusas» para votar en contra.
En concreto, ha sido la portavoz del Gobierno de España y ministra de Educación, Pilar Alegría, quien en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, ha sostendio que al PP «ya no le quedan excusas» para no votar a favor del nuevo decreto aunque cree que los de Alberto Núñez Feijóo «siempre pueden apelar a la mentira» porque «están abonados» a ella».
«Si el motivo o la excusa era que se dividiese el decreto, pues ya lo tienen, ahora ya no les quedan excusas para votar a favor de esa revalorización de las pensiones o de la bonificación del transporte», ha incidido.
En lo relativo a cómo saldrá adelante la segunda parte del decreto con las medidas económicas, tras este primer acuerdo con los de Carles Puigdemont, Alegría ha explicado que «las negociaciones no cesan aquí» y que el «verdadero sentido» de estas es conseguir que se aprueben «buenas políticas».
«Yo ya sé que a veces esta complejidad o esta dificultad conlleva seguramente pues momentos de mayor tensión que si tuviéramos una mayoría absoluta (…) Pero hay que hacer normal lo que es normal, que son parlamentos fragmentados y fuerzas políticas diferentes», ha zanjado.
EL TEXTO SE MANTIENE «ÍNTEGRO»
Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, ha celebrado el nuevo decreto explicando que se mantiene «íntegro» e «idéntico» con respecto al texto que rechazó el pasado miércoles el Congreso pero incluye un «reforzamiento» con las líneas de avales y «se modifican algunas fechas».
Asimismo, el ministro socialista ha aprovechado también para censurar la estrategia del PP respecto al decreto, porque considera que los de Alberto Núñez Feijóo están «buscando una excusa» para votar en contra de las pensiones. «Que el PP vota siempre en contra de las pensiones es un hecho indiscutible», ha defendido.
EL ESCUDO SOCIAL «NO SE TROCEA»
También la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Sáiz, se ha pronunciado sobre este asunto durante una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, en la que ha reivindicado que «la protección social no se trocee».
Además, ha defendido que donde otros «ven cesión», lo que hay es «acuerdo» y un gobierno que está «más fuerte que nunca» y que va a seguir llegando a acuerdo para otras materias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Junta y Ayuntamiento muestran su respaldo al IX Cross y paseo solidario de Down Toledo y su ánimo de colaboración
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
- Música, teatro, exposiciones y obras de narración oral llenarán la vida cultural de Alcázar este 2025
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios