
Archivo – Imagen de archivo de una bandera de Rusia.
Publicado 8 Dec 2024 11:31
MADRID, 8
El Gobierno rechaza proporcionar al PP información sobre la inmovilización en España de fondos y cuentas bancarias pertenecientes a oligarcas rusos en el marco de las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania, alegando que se trata de información confidencial.
Así lo hace en una respuesta escrita a una pregunta de los diputados ‘populares’ Rafael Hernando, Carlos Rojas y Carlos Floriano, que se interesaban por la cantidad de fondos y cuentas bancarias intervenidas en España en 2023 en virtud de las sanciones, impuestas en coordinación con los socios de la Unión Europea (UE).
Paralelamente, querían conocer la situación de 64 fondos y cuentas bancarias vinculadas por un total de 1.022 millones de euros intervenidas en 2022 por el Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ejecución de Sanciones dependiente del Comité de Situación.
LOS ESTADOS DEBEN PROTEGER LAS IDENTIDADES
En concreto, el Gobierno señala en su respuesta, recogida por Europa Press, que los datos solicitados son de carácter confidencial y su difusión no está permitida. En esta línea, recuerda que el Reglamento UE número 269/2014 de Consejo, de 17 de marzo de 2014, relativo a la adopción de medidas restrictivas respecto de acciones que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania contempla el derecho a la protección de los datos de carácter personal.
A renglón seguido, indica que el Reglamento UE número 833/2014 del Consejo, de 31 de julio de 2024, relativo a medidas restrictivas motivadas por acciones de Rusia que desestabilizan la situación en Ucrania recoge que los Estados miembros y la Comisión Europea deben velar por la protección de la información confidencial obtenida en aplicación del mismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»






