
El Gobierno municipal confirma que «de momento» no ha trasladado «ninguna» instrucción a trabajadores sobre el aborto
Publicado 21 Oct 2025 16:05
Recuerda que las proposiciones de Pleno son de carácter «no normativo»
La delegada de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, ha confirmado que «de momento» no se ha trasladado «ninguna» instrucción a los trabajadores relativa a información sobre el supuesto síndrome del post-aborto.
Igualmente ha recordado que las proposiciones de Pleno, como la del presunto síndrome del post-aborto, son de carácter «no normativo», como dejó constancia el Gobierno de Manuela Carmena en una resolución firmada por su entonces tercer teniente de alcalde y presidente del Pleno, Mauricio Valiente, en 2016.
«¿Conoce la resolución interpretativa del Presidente del Pleno de 16 de diciembre de 2016? Pues eso es lo que vamos a aplicar», ha contestado Hidalgo en la comisión de Economía, Innovación y Hacienda a la concejala de Más Madrid Esther Gómez.
La edil de la izquierda ha tachado de «despropósito» lo aprobado en el Pleno de septiembre, que desde centros municipales se aporte información sobre el pretendido síndrome del post-aborto, una iniciativa de Vox apoyada por el PP. «Es un supuesto síndrome inventado, que no tiene ningún fundamento científico. Es una falacia de manual», ha insistido Gómez.
La izquierda ha subrayado que la decisión plenaria «incumple varios artículos de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo». «No queremos volver a esa época en la que se perseguía a las mujeres por abortar, a esa época en la que parece que ahora el PP de Isabel Díaz Ayuso nos quiere llevar diciéndonos que si no nos gusta lo que se hace en Madrid nos vayamos a abortar fuera», ha lanzado.
Engracia Hidalgo ha respondido que la resolución firmada en 2016 por Mauricio Valiente «establece que cuando el Pleno aprueba una proposición que insta a otro órgano municipal a adoptar una decisión dentro de sus competencias, ese acuerdo se considera no normativo».
«Dice literalmente que la Presidencia del Pleno remitirá este acuerdo al área competente o a la Junta de Gobierno, previo examen de legalidad, impacto presupuestario y oportunidad, para luego ir al informe de la comisión permanente correspondiente y, en su caso, incoar el oportuno expediente», ha añadido.
Hacienda, ha continuado, «se pone a disposición de las demás áreas de gobierno implicadas para colaborar en este análisis y aplicar las medidas que se encomiendan siempre dentro del marco legal y presupuestario». «Mi función como delegada no es entrar en valoraciones políticas en esta comisión sobre el contenido de los acuerdos ya adoptados en el Pleno», ha incidido Hidalgo sobre un «debate poliédrico» en el que ella podría tener una opinión dado que durante tres años fue consejera de Servicios Sociales.
En todo caso, la delegada ha emplazado a los grupos políticos al Pleno extraordinario de este viernes, para insistir en que «cualquier actuación que haga este equipo de Gobierno será dentro del marco legal y todos los trabajadores tendrán que estar sometidos al mismo».
En la misma línea que la concejala de Más Madrid ha ido la socialista Emilia Martínez, que ha arremetido contra «un síndrome inexistente según el consenso científico mundial». «El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, rectificó y reconoció con posterioridad al pleno que no es una categoría científica reconocida», ha añadido.
Pregunta sobre qué directrices o instrucciones van a trasladar a los equipos de gestión y a los trabajadores de los servicios afectados para hacer efectiva la proposición, un «bulo», en sus palabras, Engracia Hidalgo ha contestado a la socialista que, «de momento, ninguna».
«A fecha de hoy todavía no me consta ninguna disposición general, ni acto administrativo, ni resolución que suponga ninguna función al área de Gobierno que tengo el honor de dirigir», ha ampliado la delegada.
Emilia Martínez ha advertido que los trabajadores se verían sometidos a «una inseguridad jurídica que no es tolerable», lo que denota «una gran irresponsabilidad» por parte del equipo de Gobierno. «La única forma que tienen ustedes de salir de este embrollo en el que se han metido es la revocación y la anulación de este acuerdo del Pleno», ha finalizado.
Se trata de «un acuerdo no normativo de Pleno que requiere para su aplicación el previo estudio de análisis de oportunidad, legalidad e impacto presupuestario por las áreas de Gobierno competentes y después se procederá a aplicar lo que se tenga que aplicar. Después de estos análisis nos dirán si tenemos que hacer alguna actuación por parte de este área de Gobierno», ha repetido Hidalgo.
La delegada ha remarcado que mientras que ella siga siendo la responsable de Hacienda y Personal «bajo ningún concepto los trabajadores del Ayuntamiento van a hacer ninguna cosa que no se ajuste al marco legal».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Transparencia insta a Moncloa a sacar los informes que manejó Sánchez para descartar la emergencia nacional en el apagón
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- 10 detenidos, cuatro de ellos menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Transparencia insta a Moncloa a sacar los informes que manejó Sánchez para descartar la emergencia nacional en el apagón
- Feijóo, ante empresarios: «Los que les piden facturas y comprobantes son los que no vieron la corrupción más cercana»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia