
El Gobierno insiste en que hay legislatura hasta 2027 pese a la derrota con la reducción de la jornada
Publicado 11 Sep 2025 10:50
Afirma que seguirán dialogando con Junts tras su voto en contra a la medida promovida por Sumar
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, ha afirmado este jueves que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende continuar con la legislatura hasta 2027 pese a la derrota parlamentaria de este miércoles con la reducción de la jornada laboral a 37’5 horas semanales, que no fue admitida a trámite con los votos en contra de PP, Vox y Junts.
En una entrevista en ‘Las Mañanas’ de RNE, recogida por Europa Press, Alegría ha asegurado que seguirán gobernando hasta el final de la legislatura en 2027 y ha rechazado que se trate de un Congreso «inestable», definiéndolo como un parlamento con «distintas aristas».
«Creo que hay una realidad en el Congreso que es la complejidad parlamentaria que han decidido los ciudadanos y las ciudadanas con su voto. Más que inestable, lógicamente, tiene distintas aristas (…) porque somos más grupos parlamentarios con posiciones lógicamente contrarias en distintos temas», ha detallado la ministra.
También ha destacado que pese a la «complejidad parlamentaria» de la Cámara Baja, existen parlamentos autonómicos con menos división política que han tenido «menor producción legislativa de la que está llevando ha cabo en el Congreso».
Al ser preguntada por la dificultad que está teniendo el Ejecutivo para sacar adelante nuevas reformas, la ministra ha declarado que «el avance» y «la realidad del país hablan por sí solos» y opina que estos son indicadores que también se tienen que tener en cuenta para valorar la estabilidad democrática en esta legislatura.
«Hay una realidad en cuanto a la complejidad parlamentaria, pero yo creo que la estabilidad de un país también se mira por cuál es el avance y la marcha del propio país y la realidad actual también hablan por sí solos», ha ahondado.
En este sentido, la portavoz del Gobierno ha confirmado que el Ejecutivo continuará contando con Junts en las negociaciones para futuras medidas que necesiten apoyo parlamentario, incluso después de votar a favor este miércoles de devolver al Gobierno el proyecto para reducir la jornada laboral.
Alegría ha asegurado que seguirán «dialogando y debatiendo» con el partido catalán para «todas» las iniciativas que el Gobierno tenga que llevar al Congreso en el futuro y ha augurado que podrán llegar a acuerdos como ya hirieron en otras ocasiones.
«Sin el voto de Junts no hubiéramos podido sacar esas 24 leyes que hemos aprobado durante esta legislatura. La realidad es que este Gobierno no tiene esa mayoría parlamentaria y por tanto cada vez que llevamos una iniciativa y una propuesta la hablamos, la debatimos, la dialogamos y los datos están ahí, los números están ahí», ha recordado la ministra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump, tras la incursión de drones rusos en Polonia: «¡Allá vamos!»
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- El comentarista estadounidense Charlie Kirk recibe un disparo durante un evento en una universidad en Utah
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
Sucesos
- Detenida una mujer por falsificar documentación para la concesión de un permiso de residencia en Ciudad Real
- Fallece una persona y otras dos resultan heridas tras una colisión entre dos coches en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
ESPAÑA
ESPAÑA
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Senado avala que consells y cabildos tengan voz en Aena e incorpora 1.200 millones para descuento de residente
- Sánchez asiste con Begoña Gómez a la ‘premier’ de la última película de Amenábar en los cines Callao (Madrid)
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Kristen Stewart, Shu Qi y Kelly Reichardt encabezan una Sección Oficial «poderosa y reveladora» en la 70 Seminci
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia