
El Gobierno evita el choque con Israel y aplaza la respuesta a la espera de la liberación de los miembros de la flotilla
Publicado 2 Oct 2025 18:55
Sumar afea la «tibieza» del ala socialista y carga las tintas contra Netanyahu
El Gobierno ha contenido el tono en su primera respuesta tras la intercepción por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla con ayuda para Gaza y en la que viajaban más de medio centenar de españoles, sin querer entrar a valorar la acción del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu y aplazando su eventual respuesta a más adelante, una vez alcanzado el objetivo actual: la liberación de los detenidos.
Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, han dejado claro a primera hora de la mañana que lo «urgente» en las primeras horas es garantizar que se respeta la «integridad física y los derechos» de los españoles «retenidos» y que luego ya habrá tiempo para analizar lo sucedido y emprender eventuales acciones.
«Para nosotros, ahora mismo, lo más importante es la seguridad de nuestros compatriotas y que puedan regresar pronto a casa, a su casa, a España. Y a partir de ahí, evidentemente, estudiaremos cualquier tipo de acción», ha sostenido el presidente desde Copenhague, donde ha participado en la cumbre de la Comunidad Política Europea, sin querer entrar a valorar si la acción del Ejército israelí ha sido ilegal al haberse producido en aguas internacionales.
Por su parte, Albares ha indicado que el Gobierno está analizando todo lo ocurrido y ahora está enfocado en poder prestar protección diplomática y consular a los españoles que iban a bordo de la flotilla.
«Llegará otro momento en el que una vez que analicemos todo lo que está ocurriendo pues podamos tomar otro tipo de decisiones», ha señalado, para puntualizar: «En mi trabajo como ministro de Asuntos Exteriores no soy amigo de la inacción, tampoco soy amigo de la precipitación».
Por lo pronto, ambos han evitado la crítica directa hacia la acción del Gobierno de Benjamin Netanyahu ni cargar más las tintas, si bien ya ha habido una primera respuesta con la convocatoria en Exteriores de la encargada de negocios israelí, Dana Erlich, para reclamar la liberación inmediata de los «retenidos» y dejarle claro que se trata de «ciudadanos pacíficos» que no representaban ninguna amenaza.
El Gobierno ha optado así por la prudencia, a la espera de que se aclare la situación de los españoles que iban a bordo. Aunque Albares ha dicho que su Ministerio tenían contabilizados a 65 españoles, desde la organización sitúan esa cifra en torno al medio centenar.
Por ahora, en Exteriores siguen sin tener información precisa sobre el número de detenidos y si todos ellos se encuentran ya en el puerto de Asdod, hasta donde se ha desplazado el cónsul y el consejero de Interior de la Embajada para poder prestarles atención consular.
Según ha denunciado el grupo de abogados Adalah, que asesora a la flotilla, algunos de los participantes les han informado de que «las autoridades migratorias han iniciado ya las vistas para su deportación y sus órdenes de detención en el puerto de Asdod» sin la presencia de ningún consejero legal.
La intercepción de la flotilla ha vuelto a poner de manifiesto las diferencias en el seno de la coalición, con los ministros de Sumar cuestionando la actuación del Ejecutivo, que envió hasta la zona al buque de salvamento marítimo ‘Furor’ pero solo con el cometido de ayudar y rescatar y nunca para escoltar a los barcos, entre los que había varios con bandera española.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado hoy que el buque de acción marítima de la Armada ‘Furor’ va a continuar en la zona hasta que los activistas de la flotilla interceptada por Israel en la zona de exclusión sean liberados y vuelvan a sus países.
En contraposición al tono medido de Sánchez y Albares, Sumar –socio minoritario del Gobierno de coalición– ha elevado el tono contra Netanyahu y ha criticado la «tibieza» del PSOE en su respuesta a Israel tras la intercepción de la Flotilla.
Así, la vicepresidenta segunda y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, reclamó este mismo jueves mayor contundencia y «alzar más la voz» contra Israel y el «gobierno criminal» de Netanyahu y ha admitido «discrepancias» con los socialistas sobre las medidas a adoptar sobre la situación en Gaza.
En concreto subrayó las diferencias sobre el plan de paz para La Franja auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el PSOE ha saludado y al que Sumar se opone. Además, ha propuesto adoptar más medidas contra Israel como romper relaciones diplomáticas y que las empresas españolas rompan sus vínculos comerciales con las de Israel.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también ha criticado con contundencia la intervención de las tropas israelíes, las ha llegado a calificar de «piratería» y ha reclamado a la Fiscalía que actúe de oficio para defender los derechos de los ciudadanos españoles.
En términos similares se ha expresado el portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago, que considera que los activistas detenidos son «rehenes» de un secuestro por parte de Tel Aviv.
Podemos ha ido más allá exigiendo al Gobierno de Sánchez que denuncie a Israel ante la Corte Penal Internacional por el «secuestro ilegal» que a su juicio supone la intervención israelí sobre las embarcaciones que viajaban rumbo a Gaza. Un acto que ha definido como crimen de guerra y «terrorismo de Estado», según ha indicado la secretaria general, Ione Belarra.
La líder del partido morado también ha criticado al Gobierno de Sánchez que movilizara al buque de la Armada española ‘Furor’ y reprocha que finalmente no ha escoltado a las embarcaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Ejército de Israel intercepta la flotilla cerca de Gaza
- La radiotelevisión turca anuncia la muerte de uno de sus periodistas en un bombardeo israelí sobre Gaza
- Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres
- Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
- Dos aviones colisionan «a escasa velocidad» en una pista de despegue en un aeropuerto en Nueva York
Sucesos
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
ESPAÑA
ESPAÑA
- Pedro Sánchez felicita a la Policía Nacional por ser el «orgullo de un país» y un «ejemplo de una sociedad democrática»
- Belarra acusa a «gobiernos europeos» de «cualquier cosa que ocurra» a la flotilla tras ser interceptada por Israel
- Yolanda Díaz reclama mayor contundencia y «alzar más la voz» contra Israel frente a «la tibieza» del PSOE
- Fundación Unicaja y Acción contra el Hambre se unen contra la inseguridad alimentaria en familias vulnerables andaluzas
- Albares pide a Israel que respete la «integridad física y los derechos» de los integrantes de la flotilla
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Barbón acusa a Tellado (PP) de «cruzar todos los límites» y le insta a pedir perdón por sus declaraciones
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza