
El Gobierno dice que va «ley a ley» con Junts y espera que la amnistía se aplique también a Puigdemont
Publicado 13 Nov 2025 15:02
MADRID 13 Nov. –
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha expresado su satisfacción por haber aprobado definitivamente la Ley de Movilidad Sostenible –en una votación donde Junts ha sido clave para tumbar una enmienda del PP sobre el calendario de cierre de las centrales nucleares–.
Ha afirmado que siguen «avanzando» con la legislatura, continuando «paso a paso y ley a ley» con la formación independentista, y que espera que la amnistía se acabe aplicando también a Carles Puigdemont.
«Con Junts lo venimos diciendo desde el año 2023: paso a paso, ley a ley, nuestra mano sigue tendida y afortunadamente hoy hemos visto cómo sale adelante esa Ley de Movilidad» ha indicado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.
«Seguimos avanzando», ha indicado al ser interrogada sobre el resultado de la votación de este jueves en el Congreso de los Diputados, en la que Junts ha votado a favor de los intereses del Gobierno, ayudando con su abstención a que se haya rechazado por un voto una enmienda del PP para derogar el calendario de cierre de las centrales nucleares. Es la misma abstención que habían marcado en el Senado cuando se aprobó la enmienda.
El Gobierno celebra que, pese a que los independentistas habían oficializado recientemente su ruptura con los socialistas anunciando el bloqueo de la legislatura y que se iban a oponer a todas las iniciativas que partan del Ejecutivo, los dos proyectos de ley que estaban en liza esta semana han salido adelante. Eso sí, se trata de dos normas que los de Carles Puigdemont ya habían anunciado que iban a apoyar al haberlas negociado previamente.
En la misma línea, Alegría ha celebrado que en la presente legislatura han conseguido aprobar «casi 50 leyes» con diálogo y mano tendida a las fuerzas parlamentarias y ha subrayado que la luz verde a esta norma garantiza la llegada de 10.000 millones de euros de fondos europeos.
Por otro lado, la portavoz del Gobierno ha celebrado la decisión del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía, que este mismo jueves afirmó que no hubo «autoamnistía» y que la ley no afecta a los intereses financieros de la Unión.
Al ser interrogada sobre los posibles efectos beneficiosos que puede tener esta decisión sobre la relación del Gobierno con Junts, Alegría defiende que «se tiene que garantizar el cumplimiento de la ley» de Amnistía y también tiene que cubrir a los «dirigentes» del procés, como Puigdemont.
En la misma línea expresada previamente por el ministro Félix Bolaños, Alegría asegura que la resolución del Abogado General del TJUE demuestra que la ley es «acorde al derecho europeo». Sostiene además que la norma está consiguiendo los objetivos por los que se puso en marcha, es decir, la normalización de Cataluña, e insiste en que «tiene que seguir aplicándose».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Cientos de judíos ultraortodoxos bloquean una carretera en Jerusalén para protestar contra su reclutamiento
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
ESPAÑA
ESPAÑA
- Cantabria afronta 14 incendios simultáneamente, seis de ellos activos y otros ocho controlados
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El Cabildo homenajea a personas e instituciones que colaboraron para afrontar el incendio en la Mezquita
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Detenido por encerrar a un hombre en los baños de la estación intermodal para mantener relaciones sexuales
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






