
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la sede del Ministerio, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 27 Feb 2025 11:18
Reprocha a los consejeros del PP que trasladen la idea contraria: «Si se hubieran quedado en la reunión se habrían enterado»
MADRID, 27
La ministra de Educación y Deporte y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha sostenido que las comunidades autónomas sí podrán destinar a gasto social el importe ahorrado de los intereses que no tendrán que pagar con la condonación de la deuda ofrecida por el Ejecutivo. Además, ha reprochado a los consejeros del PP que trasladen la idea contraria, recordándoles que si hubieran acudido a la reunión se habrían enterado.
En una entrevista en ‘Espejo Público’ de Antena 3, recogida por Europa Press, la dirigente socialista ha explicado que además de la quita de la deuda, los territorios se podrán beneficiar del ahorro de intereses que «desde luego se va a poder utilizar para otras políticas» importantes como la educación, la sanidad o las ayudas a la dependencia.
«Si usted está pagando una hipoteca, paga una cuota con los intereses respectivos. Si tiene que dejar de pagar esa hipoteca, se ahorra una cantidad muy importante de intereses que claramente los puedes destinar a políticas públicas en tu comunidad», ha afirmado la ministra portavoz, desmintiendo que Hacienda dijera lo contrario en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado este miércoles.
Alegría ha asegurado que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así se lo trasladó a las comunidades que estuvieron presentes en la reunión, y que si los consejeros del PP entendieron otra cosa es porque se marcharon. «Si se hubiesen quedado en la reunión hubieran podido escuchar», ha ironizado.
También ha defendido, al contrario de lo que sostienen los consejeros del PP, que la asunción de la deuda por parte de la Administración General «no impacta en la consolidación de las cuentas de España» y que, en cambio, «va a beneficiar a la calidad crediticia de las comunidades autónomas», lo que implica que podrán financiarse en los mercados «a un menor coste».
«Es una reasignación de pasivos, concretamente que va a asumir en este momento el Gobierno de España», ha proseguido en su explicación, insistiendo en que el objetivo es compensar el endeudamiento que los territorios tuvieron que asumir durante los años de la crisis financiera por estar infrafinanciadas.
Dicho esto, ha cargado contra el PP por optar «como siempre» a «este piloto automático de a todo no» que escenificaron levantándose de la reunión. En su opinión, la estrategia de los de Alberto Núñez Feijóo se basa en «decir que no a lo que el Gobierno plantea», incluso si eso perjudica a los ciudadanos de sus comunidades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la «sombra de corrupción» en su seno empañe la legislatura
Más Noticias
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Sánchez se ausenta del tradicional corrillo con periodistas tras saludar a los Reyes en la recepción del Palacio Real






