
El Gobierno destina 155 millones para proyectos más eficientes de alumbrado municipal
Publicado 17 Dec 2024 14:03
MADRID, 17
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la segunda convocatoria de un programa de ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal, dotada con 155 millones de euros, para actuaciones como la renovación de las luminarias por otras de mayor eficiencia o la implantación de sistemas de telegestión centralizada.
Esta línea de ayudas, que está financiada con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), se dirige a ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, agrupaciones locales u otras entidades públicas que gestionen este servicio público de alumbrado municipal. Las solicitudes se podrán cursar del 27 de enero al 20 de marzo de 2025.
En concreto, se estima un ahorro cercano a los 67.000 MWh/año y una reducción de emisiones de 18.600 toneladas de CO2/año. Mitigar la contaminación lumínica y sus efectos es, además, otro de los objetivos de esta línea de respaldo financiero.
Las ayudas son préstamos sin intereses a 10 años, pues se estima que los ahorros en la factura de la luz permiten recuperar la inversión en 6 o 7 años, facilitando así la financiación de la renovación del alumbrado municipal sin necesidad de dar subvenciones a fondo perdido. El programa cubre el 100% de la inversión sin comisiones ni garantías de ningún tipo y selecciona los mejores proyectos por concurrencia competitiva.
REGULAR LOS NIVELES DE ILUMINACIÓN
Además de renovar las luminarias por otras de tecnología LED, también se promueve la implantación de sistemas de telegestión centralizada, de tal forma que los niveles de iluminación se puedan regular según diferentes horarios nocturnos y tipos de vía, ajustándose a las necesidades de los ciudadanos y reduciendo su impacto en el medio ambiente.
Las actuaciones elegibles pasan, entre otras, por la reforma de las instalaciones de alumbrado exterior municipal por tecnologías más eficientes que incluyan telegestión.
Asimismo, se plantea que las instalaciones reformadas puedan servir como soporte físico y tecnológico para la mejora o implementación de redes conectadas a internet de calidad (por ejemplo, a través de Wifi), siempre que con ello se logre un ahorro energético, como mediante la sensorización de zonas en proyectos de smart cities.
El Gobierno también propone la automatización de las redes existentes de alumbrado exterior, semáforos y otras líneas de señalización. Se establece un límite máximo de ayuda de 10 millones por proyecto y beneficiario, así como una inversión mínima elegible de 300.000 euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- El Gobierno central destina 40 millones de euros a las reparaciones de la dana en Albacete
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Junta anima a las empresas a participar en convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes






