
El Gobierno destaca que la ONU aplaude los avances de España en materia de vivienda y contra la violencia de género
Publicado 1 May 2025 15:11
MADRID 1 May. –
El Gobierno ha destacado que la reunión convocada este miércoles en Ginebra para el Examen Periódico Universal (EPU) de Naciones Unidas ha servido para que los Estados que han participado en esta cita destaquen los avances que han tenido lugar en España en materia de vivienda y también de lucha contra la violencia de género desde 2020.
El EPU es el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que permite a todos los Estados Miembros someterse, cada cinco años, a una revisión sobre sus compromisos, logros y desafíos en el ámbito de los Derechos Humanos. En este foro, los distintos países rinden cuentas y reciben recomendaciones sobre cómo fortalecer el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades internacionales.
La delegación española, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío, ha presentado los avances normativos e institucionales realizados por España en los últimos cinco años, detallando las medidas concretas adoptadas en áreas como infancia, igualdad de género, migración, salud, vivienda y educación.
En la sesión han participado 122 Estados, que, según el Gobierno, han destacado la aprobación del II Plan Nacional de Derechos Humanos, el apoyo al sistema internacional de Derechos Humanos y también medidas contra el racismo y la xenofobia, como la creación de Oberaxe (Observatorio español contra el racismo y la xenofobia), la lucha contra la violencia de género y la promoción de los derechos de las personas LGBTI y las personas con discapacidad.
También han felicitado a España por la aprobación de la Ley por el Derecho a la Vivienda, así como por la adopción de medidas de impulso a una oferta de vivienda adecuada y accesible.
El secretario de Estado ha subrayado que la promoción y protección de los Derechos Humanos, que guía el diseño y la ejecución de las políticas públicas en nuestro país y que vertebran también su política exterior.
Para el Gobierno, la presentación por parte de España de este informe es un reflejo del firme compromiso con la promoción y defensa de los Derechos Humanos como pilar fundamental de las políticas públicas y de su papel como «socio fiable y coherente en el sistema multilateral, basado en principios y valores».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40