
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 20 Feb 2025 11:27
MADRID, 20
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha salido en defensa del presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le llamase «dictador» y ha remarcado que es el presidente de un país elegido democráticamente y que además lleva resistiendo una guerra desde hace tres años. Advierte, por tanto, de que la paz no puede «premiar a un agresor».
En declaraciones a los medios en un desayuno informativo de Europa Press, Alegría ha dejado claro que Zelensi es el presidente elegido en las urnas y está resistiendo en una guerra injusta «en la que claramente hay un agresor y un agredido», en referencia a Rusia y Ucrania respectivamente.
Ha hecho estas declaraciones después de que Trump se refiriese a Zelenski como «dictador» por no celebrar elecciones y le urgiese a actuar con rapidez si no quiere quedarse con «ningún país» que poder gobernar. Las palabras de Trump se produjeron después de que Estados Unidos y Rusia celebrasen una reunión de alto nivel sobre la paz en Ucrania, en la que ni participó ni Kiev ni la Unión Europea.
El Gobierno ha censurado la adhesión de Trump a las tesis defendidas por Moscú, señalando que la paz duradera, que es deseada por todos, «no puede ser el resultado de premiar a un agresor» en referencia a la Rusia de Vladimir Putin.
En términos similares se ha expresado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que también ha acudido al acto y ha remarcado que Zelenski es el presidente de un país que lleva tres años invadido por Rusia.
Sobre el papel de la Unión Europea en la resolución de esta crisis, dice que habrá una «oposición europea» a las palabras de Trump y que la UE reclama estar en todas las negociaciones que haya.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
- Calcinado sin heridos un local de ‘shishas’ en Usera tras un incendio
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
- Los principales líderes europeos celebran el paso dado por Hamás en la propuesta de paz de Trump
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina