
El Consejo de Ministros aprobará la subida del SMI a 1.184 euros desde el 1 de enero
Publicado 26 Aug 2025 07:02
El Ejecutivo creará una comisión interministerial de cambio climático que se reunirá ya este martes antes del Consejo de Ministros
El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este martes la declaración de «zonas afectadas por emergencia de protección civil» a los territorios que están sufriendo los incendios forestales, así como dará luz verde a la creación de una comisión interministerial de cambio climático, que se reunirá ya esta mañana a las 09.00 horas bajo el liderazgo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ambas medidas fueron anunciadas por el jefe del Ejecutivo durante sus comparecencias en ocasión de las visitas de la semana pasada en Extremadura y Asturias, dos de los territorios afectados por los incendios que en 2025 han quemado casi 400.000 hectáreas en territorio español, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torrres, confirmó que tras la reunión del Consejo de Ministros, tanto la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Sara Aagesen como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciarán las primeras ayudas para responder a las necesidades de los afectados. «A todos los que la precisen», avanzó en una entrevista en la ‘Cadena Ser’.
A última hora de este lunes, de los trece incendios activos en situación operativa 2 comunicados al Centro Nacional de Alertas y Emergencias, siete pertenecen a la comunidad de Castilla y León (5 a León, uno a Zamora y uno a Salamanca), tres a Asturias y tres a Galicia (2 a Orense y uno a Lugo), mientras que hay tres incendios ya estabilizados y siete incendios controlados.
Las disposiciones del Gobierno llegarán después de que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, anunciara este lunes un plan integral con 50 medidas frente a los incendios forestales que incluirían un registro nacional de pirómanos y que estén geolocalizados, profesionalizar Protección Civil, más ayudas y sin impuestos, y más apoyo a la ganadería y el mundo rural.
El ministro Torres ya cuestionó este lunes el plan de Feijóo pues, según ha recordado, las competencias en incendios «están perfectamente claras», si bien ha reconocido que hay medidas con «aspectos positivos» pero cree que las propuestas «nacen mal de raíz». Además, acusó a los ‘populares’ de ejercer un «asedio permanente y un ataque constante» al Gobierno de Pedro Sánchez, incluso cuando «ellos presiden la mayoría de las comunidades autónomas». «Es el mundo al revés», lamentó.
La declaración oficial de «zonas afectadas por una emergencia de protección civil», anunciada por Sánchez tras su visita en Jarilla (Cáceres) y que se aprobará este martes, implicará el «compromiso» del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez que «se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados».
La otra medida que echará a andar es la creación de una nueva comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática, que el mismo presidente encabezará este martes, justo antes del Consejo y en la que participarán veintiuno ministros del Gobierno.
En detalle, la comisión anunciada por Sánchez tras la visita a la localidad de Degaña (Asturias) estará capitaneada por la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, junto con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, como responsable de Protección Civil.
En este sentido, en su comparecencia en Asturias, Sánchez exigió nuevamente la necesidad de «redimensionar» y «redefinir todos los aspectos vinculados con la mitigación y la adaptación al cambio climático» a la luz de lo ocurrido este verano con los incendios que han asolado buena parte de España y las temperaturas récord registradas en regiones como Asturias.
Por su parte, el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes un plan integral con 50 medidas frente a los incendios forestales que, según ha explicado, será remitido de inmediato a las Cortes Generales. Entre ellas, un registro nacional de pirómanos y que estén geolocalizados, profesionalizar Protección Civil, más ayudas y sin impuestos, y más apoyo a la ganadería y el mundo rural.
«Hemos trabajado en una respuesta integral con 50 medidas para las zonas afectadas que comprenden la ayuda inmediata a las personas, la reparación de pueblos, la recuperación del patrimonio forestal y de empleos, y la preparación ante futuros eventos», señaló en una rueda de prensa en la sede del partido.
Feijóo subrayó que las propuestas responden a tres objetivos: atención ágil a los afectados, recuperación de entornos y empleos destruidos, y garantías para que «una tragedia de estas dimensiones no vuelva a ocurrir».
El líder del PP defendió también la necesidad de «objetivar» la gestión de emergencias para evitar la confrontación política y ha propuesto establecer criterios «objetivos, transparentes y vinculantes» bajo el liderazgo de profesionales con experiencia. El fin, ha dicho, es garantizar la rapidez y coordinación de los medios autonómicos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), las capacidades logísticas del Ejército y la activación de recursos europeos cuando sea necesario.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Detenido un hombre tras agredir a su madre y retenerla en su domicilio durante varios días en Mijas
- Robles acusa a las CCAA del PP afectadas por los incendios de no cumplir con sus obligaciones y pide «responsabilidad»
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Detenido un hombre tras agredir a su madre y retenerla en su domicilio durante varios días en Mijas
- Robles acusa a las CCAA del PP afectadas por los incendios de no cumplir con sus obligaciones y pide «responsabilidad»
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas