
El Gobierno confía en que sus socios le sostengan pese al desgaste del ‘caso Cerdán’ y sigue pensando en agotar mandato
Publicado 19 Jun 2025 19:23
Tras las reuniones de Sánchez con los grupos, Moncloa considera que todavía cuentan con mayoría en el Congreso
Una vez terminada la ronda de contactos del presidente Pedro Sánchez con los socios de investidura, convocada de urgencia tras la dimisión del ‘número tres’ del PSOE, Santos Cerdán, Moncloa confía en que sus aliados parlamentarios sigan sosteniéndoles y la legislatura pueda avanzar hacia 2027 sin necesidad de adelantar elecciones.
La situación es crítica y en Moncloa admiten que el futuro del Gobierno está en riesgo y depende de la aparición de nuevos audios o conversaciones que comprometan a miembros del Ejecutivo. Sin embargo y a pesar de las críticas lanzadas en público por los socios, creen haber superado este primer examen.
El informe de la UCO publicado la semana pasada que apunta a Cerdán como receptor de mordidas por adjudicaciones irregulares obligó a Sánchez a reunirse en persona con los portavoces de las fuerzas políticas que le hicieron presidente en 2023 para dar explicaciones y escuchar sus peticiones.
Por Moncloa han pasado en los últimos días representantes de Sumar, Junts, ERC, PNV, Bildu y Coalición Canaria, mientras que Podemos y BNG rechazaron acudir. Aparentemente, ninguno ha salido satisfecho de su entrevista con el presidente.
La sensación general es que las medidas adoptadas hasta ahora por el PSOE, acotadas únicamente al ámbito del partido, son «insuficientes» y todos han pedido a Sánchez más explicaciones y tomar la iniciativa para superar esta crisis, la más profunda en siete años de Gobierno.
Sin embargo, en Moncloa mantienen que ninguno de ellos se ha mostrado partidario, ni en público ni en privado, de poner fin a la legislatura, según indican fuentes gubernamentales, y se aferran a ese hilo de vida para seguir gobernando.
La tensión entre Gobierno y socios se hizo evidente el miércoles en la sesión de control al Gobierno, donde el portavoz de ERC Gabriel Rufián preguntó a Sánchez si podía garantizar que no había corrupción generalizada en su partido y este caso no sería «la Gürtel del PSOE».
Al presidente le molestó profundamente la insinuación de ser el próximo «P.Sánchez» como en su día «M.Rajoy» y respondió diciendo que no se podía convertir «la anécdota» en «categoría», una expresión que después desde Moncloa admitieron que había sido «desafortunada».
Otros partidos también han expresado su enfado: Coalición Canaria se ha distanciado y ya no garantiza su apoyo a Sánchez y Podemos no le ve «legitimado» para gobernar y cree que su ciclo político ha terminado, según indicó la secretaria general Ione Belarra.
En el Gobierno se muestran comprensivos con el enfado de sus socios y dicen compartir su sentimiento de cabreo, pero ven que las cuentas siguen jugando a su favor. Están seguros de que no hay una mayoría alternativa que permita una moción de censura impulsada por PP y Vox y por el momento han despejado la exigencia de una cuestión de confianza.
Además creen que hay que diferenciar entre las críticas públicas y el sentido de las votaciones, según indicó este mismo jueves el ministro de Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que asegura que el Gobierno sigue aprobando las iniciativas importantes, como la reforma para disolver las asociaciones franquistas que ha salido adelante con el respaldo de la mayoría de la investidura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo






