
El Gobierno calcula que su investigación para esclarecer las causas del apagón durará entre tres y seis meses
Publicado 6 May 2025 18:04
Mantiene abierta la hipótesis del ciberataque aunque dice que no hay información nueva
El Gobierno considera que la investigación que lleva a cabo para esclarecer las causas del apagón masivo que dejó sin luz a la Península Ibérica el 28 de abril se prolongará durante un periodo de entre tres y seis meses, según han indicado fuentes gubernamentales.
Se trata de un periodo similar al que se tomará la Comisión Europea para presentar sus propias conclusiones sobre el incidente, que se dio un plazo de medio año para tener listo su informe en el que hará recomendaciones a España.
La propia Comisión fue algo más exigente con el Gobierno de Pedro Sánchez y le dio solo tres meses para presentar su investigación con las conclusiones de la causa del apagón que dejó sin luz a casi toda España durante más de 10 horas seguidas. El Gobierno, no obstante dice que lo hará en un periodo de entre tres y seis meses.
Estas pesquisas están a cargo de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen y también participan miembros de otros departamentos ministeriales: Presidencia, Interior, Defensa y Transformación Digital.
Precisamente el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado este martes tras el Consejo de Ministros que, una semana después del apagón, continúa abierta la hipótesis de que fue provocado por un ciberataque, aunque ha admitido que no disponen de información nueva al respecto.
De este modo el Gobierno sigue insistiendo en un posible ataque informático a pesar de que Red Eléctrica descartó hace días esa posibilidad.
López, que ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para anunciar una inversión de 1.500 millones de euros precisamente en ciberseguridad y ciberdefensa, ha reiterado que la posibilidad de un ataque externo continúa sobre la mesa.
«La respuesta es no», ha indicado al ser interrogado directamente sobre si el Gobierno ya había desechado esta opción, al tiempo que ha defendido que solo están trasladando información «contrastada», como debe hacer, dice, un Ejecutivo «serio y responsable».
«Por eso no se ha descartado ninguna línea y se trabaja en todas y esa comisión de investigación que dirige la vicepresidenta tercera va informando puntualmente», ha indicado el ministro que también ha aprovechado para cargar contra el Partido Popular y su gestión de crisis anteriores.
«Yo recuerdo gobiernos que empezaban por alimentar bulos y luego gestionaban las crisis, si las gestionaban. Este Gobierno ha gestionado la crisis y no solamente lo ha alimentado bulos, sino que está dando información siempre contrastada a la opinión pública», ha defendido.
Finalmente ha señalado que para llevar a cabo la investigación y esclarecer las causas del apagón han «seleccionado a los mejores hombres y mujeres» en materia de ciberseguridad del CNI, del Centro Criptológico Nacional y del Incibe y están volcados «con todos los recursos del Estado» para «llegar hasta el final y conocer toda la verdad».
Sin embargo ha admitido que por el momento no hay «ninguna información nueva al respecto», después de que la vicepresidenta tercera Sara Aagesen dijese que se produjo otro incidente 19 segundos antes del apagón ubicado en el sur de España
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»






