
El Gobierno calcula que su investigación para esclarecer las causas del apagón durará entre tres y seis meses
Publicado 6 May 2025 18:04
Mantiene abierta la hipótesis del ciberataque aunque dice que no hay información nueva
El Gobierno considera que la investigación que lleva a cabo para esclarecer las causas del apagón masivo que dejó sin luz a la Península Ibérica el 28 de abril se prolongará durante un periodo de entre tres y seis meses, según han indicado fuentes gubernamentales.
Se trata de un periodo similar al que se tomará la Comisión Europea para presentar sus propias conclusiones sobre el incidente, que se dio un plazo de medio año para tener listo su informe en el que hará recomendaciones a España.
La propia Comisión fue algo más exigente con el Gobierno de Pedro Sánchez y le dio solo tres meses para presentar su investigación con las conclusiones de la causa del apagón que dejó sin luz a casi toda España durante más de 10 horas seguidas. El Gobierno, no obstante dice que lo hará en un periodo de entre tres y seis meses.
Estas pesquisas están a cargo de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen y también participan miembros de otros departamentos ministeriales: Presidencia, Interior, Defensa y Transformación Digital.
Precisamente el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado este martes tras el Consejo de Ministros que, una semana después del apagón, continúa abierta la hipótesis de que fue provocado por un ciberataque, aunque ha admitido que no disponen de información nueva al respecto.
De este modo el Gobierno sigue insistiendo en un posible ataque informático a pesar de que Red Eléctrica descartó hace días esa posibilidad.
López, que ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para anunciar una inversión de 1.500 millones de euros precisamente en ciberseguridad y ciberdefensa, ha reiterado que la posibilidad de un ataque externo continúa sobre la mesa.
«La respuesta es no», ha indicado al ser interrogado directamente sobre si el Gobierno ya había desechado esta opción, al tiempo que ha defendido que solo están trasladando información «contrastada», como debe hacer, dice, un Ejecutivo «serio y responsable».
«Por eso no se ha descartado ninguna línea y se trabaja en todas y esa comisión de investigación que dirige la vicepresidenta tercera va informando puntualmente», ha indicado el ministro que también ha aprovechado para cargar contra el Partido Popular y su gestión de crisis anteriores.
«Yo recuerdo gobiernos que empezaban por alimentar bulos y luego gestionaban las crisis, si las gestionaban. Este Gobierno ha gestionado la crisis y no solamente lo ha alimentado bulos, sino que está dando información siempre contrastada a la opinión pública», ha defendido.
Finalmente ha señalado que para llevar a cabo la investigación y esclarecer las causas del apagón han «seleccionado a los mejores hombres y mujeres» en materia de ciberseguridad del CNI, del Centro Criptológico Nacional y del Incibe y están volcados «con todos los recursos del Estado» para «llegar hasta el final y conocer toda la verdad».
Sin embargo ha admitido que por el momento no hay «ninguna información nueva al respecto», después de que la vicepresidenta tercera Sara Aagesen dijese que se produjo otro incidente 19 segundos antes del apagón ubicado en el sur de España
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España