
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, a su llegada a una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncl
Publicado 21 Jan 2025 15:08
Señalan que incluye ayudas a los afectados por la dana y al transporte y quien vote en contra tendrá que explicarlo
MADRID, 21
El Gobierno avanza en las conversaciones con Junts para que el partido de Carles Puigdemont apoye mañana la convalidación del decreto ómnibus, en el que están incluidas medidas sociales como las ayudas al transporte, la subida de las pensiones o ayudas a los afectados por la dana. Sin embargo, también se han dirigido al Partido Popular para hacerles ver las consecuencias de su voto en contra en el Congreso.
Aunque el Ejecutivo no ha querido confirmar si se ha producido alguna reunión en el extranjero entre PSOE y Junts para desbloquear el apoyo de la formación catalana, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños ha asegurado que hay dialogo con este partido. «Por supuesto que hay conversaciones» para llevar a cabo la convalidación de los reales decretos.
«Como suele pasar con las convalidaciones de estos reales decretos leyes, por supuesto que hay conversaciones. En mi faceta de ministro de Relaciones con las Cortes es mi trabajo hablar con los grupos parlamentarios, buscar puntos de equilibrio, buscar acuerdos», ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.
En la misma línea, fuentes gubernamentales apuntan que están «avanzando» en las negociaciones con los de Puigdemont para poder salvar la votación que se llevará a cabo dentro de 24 horas.
No obstante, Bolaños, ha hecho hincapié en que el real decreto ley ómnibus –uno de los tres que se votan esta semana– incluye el aumento de las pagas de jubilación a «12 millones de pensionistas», de entre un 3% y un 9% para las no contributivas, según ha subrayado.
También, contempla ayudas al transporte público, a empresas electrointensivas que reducen la factura de la luz de los hogares, «consolida» la subida del salario mínimo interprofesional y también ayudas a los afectados por la dana e incluso algunas «ya menores», según ha apostillado, por el volcán de La Palma.
«Yo creo que los ciudadanos nos votan a los grupos políticos para que les mejoremos las condiciones de vida, no para que les perjudiquemos y por tanto yo estoy seguro que todos los grupos parlamentarios tendrán en cuenta que mañana lo que estamos votando es si suben las pensiones o si se las bajan», y lo mismo con el resto de medidas, ha insistido el ministro.
«Para eso nos han votado, para que les mejoremos la vida, no para que les perjudiquemos porque pudieran intentar querer hacer algún tipo de daño al Gobierno», ha indicado a continuación.
En la misma línea se ha expresado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que ha señalado la importancia de revalorizar las pagas de los jubilados y de seguir incrementando la hucha de las pensiones. Asimismo, ha afirmado que los grupos políticos que decidan votar en contra, tendrán que explicarlo.
A este respecto, fuentes gubernamentales precisan que buscan el apoyo tanto del PP como de Junts y dicen además que les cuesta creer que los de Alberto Núñez Feijóo puedan tumbar este decreto por la importancia de las medidas que contiene.
En la misma línea indican que se trata de un decreto que se lleva negociando mucho tiempo porque contiene medidas complejas y resaltan que no hay ninguna medida incluida que pueda llevar al PP a oponerse. De hecho indican que es un decreto ómnibus que tiene «nobleza» y «no es tramposo». De este modo señalan que este tipo de decretos que incluyen muchas medidas de distinto tipo se han utilizado en el pasado para ‘colar’ iniciativas, pero aseguran que este no es el caso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- CyL desarrolla una nueva aplicación para simplificar el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de la uva
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC