
El río Ebro a su paso por Logroño el 8 de diciembre de 2024
Publicado 8 Dec 2024 19:42
LOGROÑO/ZARAGOZA, 8
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) prevé que el caudal del Ebro a su paso por Castejón de Sos y Tudela pueda alcanzar los 1.400-1.800 metros cúbicos por segundo este próximo martes –este domingo hasta las 14.00 horas el caudal era de unos 200 metros cúbicos por segundo–.
La entidad ha precisado que «parte de este pronóstico hidrológico está todavía basado en predicciones meteorológicas, de modo que el grado de incertidumbre todavía es elevado y conviene seguir atentamente la evolución del episodio».
Por su parte, ha advertido también que se espera que continúe el «aumento importante» de los caudales de los afluentes de la margen izquierda del río Ebro en las provincias de Burgos y Álava (ríos Nela, Jerea, Omecillo, Bayas y Zadorra) y de Navarra (cuencas del Ega, Arga e Irati). Por su parte prevé que el Ebro alcance un caudal de
En líneas generales, los máximos de caudal en las cabeceras de estos ríos se prevén para la tarde de este domingo y madrugada, mientras que en sus respectivos tramos medios y bajos lo harán entre el mediodía del lunes 9 de diciembre y la madrugada del martes 10 de diciembre.
Así las cosas, la CHE indica que «no se puede descartar que algunas de estas crecidas puedan tener carácter extraordinario, aunque de alta frecuencia, es decir, con umbrales poco por encima de lo ordinario, aunque lo suficiente como para provocar daños por desbordamiento».
Durante la tarde-noche de este domingo, las crecidas se trasladarán progresivamente al eje del Ebro, donde ya se registra un aumento «muy importante» de caudal.
El Ebro en Miranda podría alcanzar caudales del entorno de 400-600 m3/s entre la tarde del lunes y primeras horas del martes. El Ebro en Logroño, 800-1000 m3/s, y en el tramo de Castejón y Tudela, 1400-1800 m3/s, ambos en la mañana del martes.
PRECIPITACIONES IMPORTANTES EN TODO EL EXTREMO NORTE
Durante las últimas 48 horas (hasta las 14.00 horas de este domingo) se han registrado precipitaciones «importantes» en prácticamente todo el extremo norte de la cuenca, acumulándose entre 40 y 100 litros por metro cuadrado en todo el extremo noroccidental, desde la cabecera del Ebro hasta la cabecera del río Aragón.
Las temperaturas han comenzado a descender y, con ello, la cota de nieve, que desde media tarde del sábado ya se encuentra por debajo de los 1000 mm.
Las últimas precipitaciones han dado lugar incrementos de caudal en todos los afluentes de la margen izquierda del Ebro desde su cabecera en Cantabria hasta el Irati en Navarra. Hasta el momento se ha superado el umbral de aviso amarillo en estaciones de aforo de la cabecera del Arga.
En el resto, la ausencia de lluvias importantes «sigue permitiendo que se mantenga una situación de relativa estabilidad». El río Ebro, en su tramo Castejón-Tudela, presenta un caudal de unos 200 m3/s, «apreciándose ya un ligero aumento de caudal» a causa de las últimas precipitaciones. En su desembocadura, el caudal se encuentra en torno a los 250-300 m3/s.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Dos fallecidos tras salirse de la vía su vehículo en el entorno del embalse de Bárcena, en Ponferrada (León)
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Dos fallecidos tras salirse de la vía su vehículo en el entorno del embalse de Bárcena, en Ponferrada (León)
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- Elma Saiz asegura que la subida de la cuota de autónomos «es el camino para que no se produzcan brechas en pensiones»
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- El Montsià y el Baix Ebre (Tarragona) tienen peligro muy alto por lluvias este domingo
- Las lluvias acumuladas en la primera semana del año hidrológico se cifran en 1 l/m2, cuando lo habitual serían 15 l/m2
- La semana estará marcada por las lluvias en el este y centro del país, que remitirán el viernes para llegar al oeste
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Lluvia débil en mitad oriental y frecuente en montaña