
El CSN informa favorablemente la ampliación del Almacén Temporal Individualizado de Santa María de Garoña (Burgos)
Publicado 30 Apr 2025 18:10
VALLADOLID 30 Abr. –
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente, con condiciones, la solicitud presentada por Enresa, titular de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), que incluye la modificación de diseño para la ampliación de la capacidad del Almacén Temporal Individualizado (ATI) y las revisiones del Estudio de Seguridad y de las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento de la instalación asociadas.
Además, el Pleno también ha apreciado favorablemente la revisión del plan de gestión de residuos radiactivos y combustible gastado de dicha central, que se encuentra en fase 1 de desmantelamiento.
El objeto de la solicitud es aumentar la capacidad de almacenamiento de contenedores en el ATI hasta cubrir el cien por cien de las necesidades para la gestión del combustible gastado generado, han informado a Europa Press fuentes del CSN.
El Consejo también ha informado favorablemente, con una serie de condiciones y requisitos, la solicitud presentada por el titular de las centrales nucleares Ascó I y II y Vandellós II sobre la incorporación de una estrategia de paradas derivadas de solicitudes del despacho delegado de carga.
Dichas paradas son motivadas por criterios de mercado eléctrico no relacionados con aspectos operativos o de seguridad de la planta. Con esta decisión, ya son cinco reactores los que disponen de este informe favorable (Cofrentes, Almaraz, Vandellós II y las dos unidades de Ascó).
El año pasado, el CSN remitió a los titulares de las centrales nucleares españolas en funcionamiento una Instrucción Técnica Complementaria (ITC) sobre los requisitos aplicables a las estrategias de operación flexible para reforzar el marco regulador asociado que implican la producción de electricidad inferior al cien por cien de potencia en determinados periodos.
Por otro lado, el Pleno también ha informado favorablemente, con condiciones, las solicitudes presentadas por las Unidades Técnicas de Protección Radiológica (UTPR) Expert y Adarga Radiológica para incluir la prestación de servicios de protección radiológica en el ámbito de la radiación natural.
El regulador ha informado favorablemente la autorización de funcionamiento parcial de la instalación radiactiva para la producción de isótopos Advanced Accelerator Applications Molecular Imaging Ibérica en Salamanca. Se trata de una instalación radiactiva dotada de un acelerador de iones negativo tipo ciclotrón para la producción de isótopos.
También ha informado favorablemente la autorización de funcionamiento de la instalación radiactiva de radioterapia de segunda categoría dotada de un acelerador lineal y ubicada en el Centro de Protonterapia Quirónsalud, en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Ambas instalaciones no podrán iniciar su operación hasta que su titular complete las actuaciones de preparación necesarias, como paso previo a que el CSN realice la preceptiva inspección para su puesta en marcha, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes.
El Pleno también ha emitido un informe favorable a la modificación de la autorización de la instalación radiactiva de segunda categoría de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid para la sustitución de un acelerador lineal de electrones.
Además, el CSN dio luz verde a la firma de dos convenios. Se trata, por un lado, del acuerdo con el Comité de Energía Nuclear (CEN) del Foro Nuclear para colaborar en la realización de actividades relativas al proyecto internacional ‘Component operational experience, degradation and ageing programme (CODAP)’ con el fin de que las centrales nucleares españolas aporten información sobre algunos sucesos que conforman la base de datos de este proyecto de la Agencia de la Energía Nuclear (NEA) de la OCDE suscrito por el CSN.
Por otro lado, el acuerdo con la Universidad de Extremadura sobre el establecimiento de un programa de control independiente de los efluentes líquidos procedentes de la central nuclear Almaraz. Su objetivo es lograr una parte representativa del muestreo y medición de la central en su programa de control de los efluentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
- El Gobierno replica al PP que Sánchez participa en la cumbre por la paz en Gaza: «El que no se entera es Feijóo»
Sucesos
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Un hombre de 58 años resulta afectado por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Ciudad Real
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
ESPAÑA
ESPAÑA
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
- Junta de CyL forma en comunicación estratégica y marketing a directivos de las empresas agroalimentarias de la Comunidad
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España