
El Consell reclama al Gobierno central que «no repercuta a los regantes el coste de obras de emergencia tras la dana»
Publicado 12 Apr 2025 16:07
VALÈNCIA 12 Abr. –
El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha reclamado al Gobierno de España que «no repercuta a los regantes los costes derivados de las obras de emergencia y reparación ejecutadas en el Canal Júcar-Turia y el Canal Principal del Camp del Túria, como consecuencia de los graves daños ocasionados por la dana del pasado mes de octubre».
«No es posible que el propietario de los cauces, responsable de los daños por su dejadez, pretenda ahora trasladar las consecuencias de su falta de gestión a las víctimas,» ha remarcado el conseller, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado.
En esta línea, Barrachina ha señalado que la exministra Teresa Ribera, «como responsable de los cauces y de las obras, debió asumir las consecuencias de su gestión». «Es intolerable que las negligencias cometidas bajo su responsabilidad recaigan ahora sobre los agricultores, que son los que están sufriendo las consecuencias. Además, resulta especialmente grave que, pese a ser la ministra competente en esta materia, no se personara en ningún momento a la zona», ha aseverado.
«El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no puede pretender cargar a los regantes con el coste de unas actuaciones excepcionales que responden a un episodio climático extremo. No se puede pedir a los agricultores que soporten un sobrecoste millonario por unas obras necesarias para garantizar el suministro de agua y recuperar infraestructuras devastadas», ha sostenido Barrachina.
La Generalitat ha señalado que las inundaciones causadas por la dana provocaron daños severos en las infraestructuras hidráulicas de varias comunidades de regantes, lo que «hizo necesaria la ejecución inmediata de obras para restablecer el riego en unas 50.000 hectáreas de cultivo».
Estas actuaciones han sido financiadas por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), pero ha agregado que la Confederación Hidrográfica del Júcar «ha comunicado que repercutirá estos costes a los usuarios a través del Canon de Regulación y la Tarifa de Utilización del Agua, en aplicación del artículo 114 del Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA)».
«El Estado ha respondido en otras situaciones excepcionales con medidas normativas que evitan cargar estos costes a los usuarios finales. Lo lógico y justo es que se actúe de igual forma ahora. No estamos ante obras ordinarias, sino ante actuaciones de emergencia motivadas por una catástrofe natural», ha recalcado el conseller.
El coste de las reparaciones asciende a 15 millones de euros en el caso del Canal Principal del Camp del Túria y a 30 millones de euros en el Canal Júcar-Turia. Barrachina ha insistido en que existen precedentes legislativos para evitar la repercusión de estos gastos, como los previstos en el Real Decreto-ley 8/2023, que contemplaba exenciones totales o parciales en situaciones de sequía extrema, o el artículo 58 del Real Decreto-ley 7/2024, que aborda los daños causados por la dana.
«Lo que reclamamos no es una exención posterior, sino que se apruebe una normativa específica que evite directamente la repercusión de estos costes. La Administración General del Estado tiene capacidad y precedentes para ello», ha subrayado Barrachina, quien ha calificado de «injusto y discriminatorio» que las Comunidades Generales del Canal Júcar-Turia y del Camp del Túria queden fuera del marco de ayudas que sí han beneficiado a otras comunidades de regantes afectadas.
«Vamos a seguir defendiendo los intereses del sector agrícola y de los regantes de la Comunitat Valenciana, garantizando la sostenibilidad de un sector clave para el territorio», ha concluido el conseller.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Un grupo de ONG reclaman el fin del «asfixiante asedio» en Gaza y un sistema de ayuda dirigido por la ONU
- Trump vuelve a sugerir la deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- El PNV asegura que Tellado les contactó para pedirles retomar relaciones con el PP
- Yolanda Díaz avisa a Sánchez: «Si no da un giro con medidas, la responsabilidad de la legislatura queda en sus manos»
Más Noticias
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades