
El Congreso se prepara para plantear comparecientes en la comisión que asumió la investigación sobre el caso ‘Pegasus’
Publicado 6 Apr 2025 11:38
Ese espionaje ocurrió con el Gobierno socialista y los independentistas ya amagaron con citar a Sánchez, Marlaska y Robles
La comisión del Congreso que investiga las conocidas como ‘cloacas’ de Interior y que hace unos meses asumió también la investigación sobre el caso ‘Pegasus’ tiene previsto abrir esta semana un plazo para que los grupos parlamentarios pongan sobre la mesa los nombres de las personas a las que consideran pertinente interrogar sobre el uso de este software israelí utilizado para espiar a dirigentes independentistas.
El Congreso llegó a constituir una comisión específica sobre este caso en virtud del pacto alcanzado en agosto de 2023 entre el PSOE, ERC y Junts para colocar a la socialista Francina Armengol, al frente de la Mesa del Congreso y garantizar una mayoría progresista en este órgano.
En el marco de aquel acuerdo la Cámara activó tres investigaciones: una sobre la ‘Operación Cataluña’, otra sobre los atentados yihadistas del 17 de agosto de 2017 en esa comunidad y una tercera sobre el caso ‘Pegasus’. Sin embargo, el pasado mes de octubre se decidió dejar morir esta última y que el tema del espionaje lo asumiera la relativa a la ‘Operación Cataluña’.
Pero desde entonces, la comisión se ha centrado en las supuestas maniobras de la ‘policía patriótica’ urdidas desde el Ministerio del Interior del primer Gobierno Rajoy contra dirigentes independentistas o Podemos, y aún no ha abordado el asunto ‘Pegasus’, que es el que afecta al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El caso estalló en 2023 tras conocerse que buena parte de los políticos independentistas de Cataluña, incluyendo el entonces president Pere Aragonès, habían sido espiados por ese programa que, al parecer, utilizaba el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y un informe del Gobierno desveló que móviles del propio Sánchez y de algunos de sus ministros también habían sido infectados. El Ejecutivo compareció en el Congreso y negó haber espiado a políticos, pero la presión de los independentistas acabó con el relevo de Paz Esteban al frente del CNI.
Hace poco más de un año, cuando esa comisión específica aún no había caducado, los grupos llegaron a presentar propuestas de comparecientes, pero no acordaron ningún listado. Según han avanzado a Europa Press fuentes parlamentarias, ahora podrán volver a plantear nombres y peticiones de documentación.
Varias de las personas que los grupos querían citar para ilustrar sobre el ‘caso Pegasus’ han pasado ya por el Congreso, pero para rendir cuentas únicamente de la ‘Operación Cataluña’. Es el caso, por ejemplo del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy o la que fuera su ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal.
Además, los grupos apuntan a la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que era responsable política del CNI de aquella época. Precisamente la número dos de Rajoy estaba citada a comparecer el 14 de abril por la ‘Operación Cataluña’, pero no puede acudir en esa fecha por tener cerrado un viaje a Islandia, y el martes la comisión tendrá que buscarle una nueva fecha.
Junts también solicitó llamar por ‘Pegasus’ a los expresidentes de la Generalitat Artur Mas, Quim Torra y Carles Puigdemont –que también está previsto sea interrogado en la que analiza los atentados del 17A–, mientras que ERC sugirió citar a Aragonès.
Pero los de Gabriel Rufián incluyeron también en su lista al presidente Sánchez y a sus ministros espiados, a los que reclamaban otros grupos: Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska; la exvicepresidenta económica Nadia Calviño; la exvicepresidenta política Carmen Calvo y el exdirector de gabinete de Sánchez Iván Redondo.
También eran varios los grupos que querían escuchar a los directores del CNI desde 2009 hasta la actualidad, así como a distintos jueces y fiscales solicitados, entre otros por Sumar, pese a que el PSOE ya adelantó su negativa a convocar a representantes de la Justicia a este tipo de comisiones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
ESPAÑA
ESPAÑA
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo






