
El mayor de los Mossos d’Esquadra en el momento de los hechos, Josep Lluís Trapero (2i), comparece en la Comisión de Investigación sobre los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017, en el Congreso de los Diputados.
Publicado 13 Feb 2025 07:14
MADRID, 13
La comisión del Congreso que investiga los atentados yihadistas perpetrados en Cataluña el 17 de agosto de 2017 tiene previsto solicitar este jueves al Gobierno, a propuesta de Junts, la desclasificación de una nueva tanda de documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
La intención de los de Carles Puigdemont es que este órgano pueda seguir indagando sobre la relación que tuvieron los servicios de inteligencia con Abdelbaki Es Satty, considerado cerebro de esos ataques, tras su salida de la prisión de Castellón en abril de 2014.
Desde Junts insisten en considerar que Es Satty, fallecido en la explosión de un chalet de Alcanar (Tarragona) la víspera de los atentados, sí actuó como «colaborador» e «informador» del CNI, pese a que en los documentos desclasificados y remitidos a la comisión se explica que los agentes le sondearon para captarle como confidente pero finalmente lo descartaron en 2015 por su «tendencia al engaño».
LLAMADAS Y SEGUIMIENTOS
En esa documentación, a la que ha tenido acceso Europa Press, también se recoge que los miembros del CNI que se entrevistaron con él hasta el tres ocasiones en la prisión de Castellón en 2014 le facilitaron un teléfono para que les llamara si tenía algo que aportar y que lo hizo en ocasiones pero sin dar ningún dato interesante para ellos.
A esto se agarra Junts para mantener que era, por tanto, un colaborador de los servicios de inteligencia y por eso la formación independentista quiere que la comisión pida al Gobierno la desclasificación de nueva documentación.
Entre otras cosas, piden que se haga público el registro de llamadas del teléfono que el CNI facilitó a Es Satty, datos sobre el seguimiento que los servicios de inteligencia hicieron del imán de Ripoll tras su salida de la cárcel de Castellón y hasta cuándo duraron exactamente, así como la transcripción de las entrevistas que también mantuvo con la Policía.
UN CONDENADO Y UN TESTIGO
Tras votar la solicitud de Junts, la comisión interrogará a Mohamed Houli Chemnal, uno de los condenados por aquellos ataques, que comparecerá en persona, esposado y vigilado por cuatro policías armados.
En la misma sesión está citado Gerard Gustave Gaston Trouvay, vecino de la urbanización Montecarlo de Alcanar que dijo haber visto la huida de una furgoneta propiedad del imán de Ripoll, tras la explosión del chalé en que éste falleció la víspera de los ataques.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- El Gobierno intenta evitar un nuevo choque con Junts ante la inminente caída de la cesión de la inmigración
- Junts anuncia que apoyará el decreto para el embargo de armas a Israel y facilita el camino para su convalidación
- Turull (Junts), sobre que Sánchez concurra en 2027: «Puede que ya tenga en mente» calendario electoral
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- Junts activará este octubre su fundación Fundem La República con Laura Borràs como directora