
El Congreso inicia la ratificación del tratado para que provocar el hambre de la población sea crimen de guerra
Publicado 2 May 2025 11:53
MADRID 2 May. –
El Congreso de los Diputados iniciará la próxima semana el proceso de ratificación de la última modificación del Estatuto de Roma por el que se creó el Tribunal Penal Internacional, unas enmiendas que incluyen nuevas conductas como crímenes de guerra, entre ellas el uso intencionado del hambre contra la población civil en un conflicto.
España ratificó dicho estatuto el 24 de octubre de 2000 y este entró en vigor el 1 de julio de 2002. Posteriormente, la Asamblea de Estados parte adoptó dos resoluciones, en 2017 y 2019, que incluyen cuatro enmiendas respecto a los crímenes de guerra que se enumeran en el artículo 8.2.
En concreto, dichas enmiendas hacen referencia al empleo en contextos bélicos, tanto internacionales como internos, de ciertas armas biológicas, de fragmentos no localizables y de armas láser cegadoras, así como sobre el uso intencionado del hambre sobre la población civil como método de guerra, en conflictos de índole no internacional.
Desde Moncloa, reivindican que esta ratificación es «coherente con el compromiso» de España con los Derechos Humanos y el TPI, «piedra angular del sistema de justicia penal universal que abandera la lucha contra la impunidad frente a los más graves crímenes cometidos contra la humanidad».
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó que esa ratificación constituye «una muestra más» del compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con «la lucha contra la impunidad y contra los crímenes de guerra y contra la humanidad más graves».
El texto llegará la próxima semana al Pleno del Congreso: el martes se votará su tramitación exprés en lectura única (sin pasar por ponencia ni comisión) y en caso afirmativo el jueves se procederá a la aprobación de la ley orgánica para su remisión al Senado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
- Vox responde al PP que «todo el mundo aspira a gobernar en solitario» pero que «la realidad es la que es»
- Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer
- Mueren cuatro personas por un incendio en un edificio de telecomunicaciones de la capital de Egipto, El Cairo
- Rusia declara «indeseable» a la Universidad de Yale por formar a opositores rusos
Sucesos
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
- Desarticulados dos grupos criminales por delitos contra la propiedad cometidos en La Mancha conquense
- Trasladan a un trabajador de 30 años tras caer de un andamio de 3 metros en Loranca de Tajuña (Guadalajara)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él
- Vox responde al PP que «todo el mundo aspira a gobernar en solitario» pero que «la realidad es la que es»
- Aplican la IA para predecir posibles recaídas en pacientes con cáncer
- Moncloa manda a sus trabajadores un mail con el protocolo ante acoso sexual y realizará un curso tras el ‘caso Salazar’
- Dos muertos y tres mossos heridos de gravedad tras un tiroteo en Calldetenes (Barcelona)
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot