
Archivo – El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago; la diputada de Sumar, Tesh Sidi y el diputado de Sumar Agustín Santos, a 30 de noviembre de 2023, en Madrid (España).
Publicado 23 Feb 2025 16:31
El PSOE ya se quedó solo en 2023 votando en contra de esta propuesta cuando compartía gobierno con Unidas Podemos
MADRID, 23
El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes la proposición de Ley impulsada por Sumar para que se conceda la nacionalidad española a los saharauis nacidos antes del 26 de febrero de 1976, momento en el que el territorio del Sáhara Occidental dejó de estar bajo soberanía de España, y también a sus descendientes de primer grado.
Esta norma ya fue admitida a trámite en la pasada legislatura impulsada por Unidas Podemos, una votación que dividió a los socios de Gobierno puesto que el PSOE se quedó solo votando en contra de su toma en consideración mientras que el PP y los socios del Ejecutivo se mostraron a favor de su tramitación.
Esta brecha entre el PSOE y sus socios de Gobierno, ahora Sumar, en torno a las relaciones con Marruecos ha sido algo recurrente en los últimos años y, de hecho, en esta legislatura, ya se han producido varias derrotas de los socialistas por este asunto con una iniciativa del PP pidiendo a Pedro Sánchez que regresase a la postura tradicional con el Sáhara.
Precisamente, la diputada de Sumar Tesh Sidi ya avanzaba hace unas semanas en una rueda de prensa que en todo lo relativo este territorio desde su formación «no esperan una respuesta favorable» de los socialistas porque «todo lo relativo al Sáhara Occidental en esta Cámara es cancelado por el Partido Socialista».
DOCUMENTOS ACREDITATIVOS
La iniciativa impulsada por IU, que se votará ese mismo martes, tiene por objeto, según explica Sumar, dar respuesta a la vinculación de España con la población saharaui y se trata de un paso «necesario» dada la fuerte vinculación entre ambos territorios tras casi 20 años siendo provincia metropolitana de España.
Para ello, Sumar apuesta por la conceder la nacionalidad por carta de naturaleza para los sahararuis nacidos antes del 26 de febrero de 1976, fórmula que se enmarca en lo dispuesto en el artículo 21 del Código Civil, y que tiene carácter graciable, es decir, que no está sujeta a las normas generales de procedimiento administrativo y el Ejecutivo la otorga discrecionalmente mediante real decreto tras valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales.
Para ello, se requerirán una serie de condiciones probatorias como aportar un DNI verificable por la Policía (aunque esté caducado), un certificado de inscripción en el censo para el referéndum sobre el Sáhara Occidental expedido por Naciones Unidas o uno de nacimiento expedido por autoridades saharauis de campos de refugiados en Tinduf y legalizado por la representación del Frente Polisario en España.
También servirá, según el texto, aportar partidas de nacimiento o libros de familia expedidos por la administración española, así como otros documentos expedidos por la misma que recojan el nacimiento en el Sáhara Occidental antes de la citada fecha.
Como normal general, la adquisición de nacionalidad española exige la residencia en el país durante diez años de forma legal y continuada, aunque existen dos casos en el que este periodo se reduce. Por un lado, se pauta cinco años para los refugiados mientras que se acorta a dos para países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí, por su especial vinculación a España y donde se reclama incluir a los sahararuis.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
Más Noticias
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Dos ministras de Sumar y dirigentes de la izquierda alternativa se vuelcan este sábado con las manifestaciones por Gaza
- Sumar cree que Díaz sale reforzada pese a la derrota con la reducción de jornada y justifica su tono duro ante Junts
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora