
El Congreso convalida el decreto de embargo de armas a Israel con el apoyo decisivo de Podemos y lo tramitará como ley
Publicado 8 Oct 2025 19:31
MADRID 8 Oct. –
El Pleno del Congreso ha respaldado este miércoles el decreto ley del embargo de armas a Israel gracias al apoyo decisivo de Podemos, pero se tramitará como proyecto de ley, lo que abrirá la puerta a introducir cambios en su articulado, como reclaman los socios del Gobierno.
En concreto, el decreto ley ha sido convalidado con el voto de 178 diputados de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, Compromís, Coalición Canaria y el BNG, mientras que el PP y Vox se han pronunciado en contra (169 votos) y UPN se ha abstenido.
Los cuatro diputados de Podemos han sido determinantes, pues su voto en contra podría haber provocado la derogación del decreto ley. La formación morada estuvo días negando su apoyo y exigiendo la retirada de la norma, pero este miércoles por la mañana han dado un ‘volantazo’ anunciando el voto a favor.
Su secretaria general, Ione Belarra, ha justificado su apoyo como «la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel» porque el Gobierno «ha hecho un embargo fake».
El decreto ley se debatió este martes en el Pleno del Congreso, pero su votación se pospuso para no coincidir con el aniversario de los atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, que causaron 1.200 muertos y que dieron lugar a estos dos años de bombardeos por parte de Israel sobre Gaza.
El embargo, en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 23 de septiembre, fue defendido en el Congreso por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien considera que el decreto supone un «embargo total» de armas a Israel que prohíbe el tránsito de combustibles de uso militar y veta la importación y publicidad de productos de los asentamientos israelíes en territorios ocupados; aunque el Ejecutivo mantiene la posibilidad de autorizar operaciones de «interés general».
Pero Sumar y varios de los socios del Gobierno vienen diciendo que el embargo, tal y como está planteado, es insuficiente y contempla demasiadas excepciones por ‘seguridad nacional’. Por ello exigían la tramitación del decreto como proyecto de ley para tratar de introducir cambios en el articulado.
Esa tramitación en segunda lectura, que será por el procedimiento de urgencia, ha sido respaldada por todos los grupos parlamentarios salvo pr el PP, que ha votado en contra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con «una amenaza imaginaria» para atacar a Irán
- Turquía tilda de «piratería» el abordaje de la nueva flotilla a Gaza y acusa a Israel de «elevar la tensión»
- La abstención del PSOE impide que el Congreso tramite la ILP para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia
- Jové (ERC) avisa a Illa de que está «en tiempo de descuento» y pide pasar a los hechos en financiación
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- La abstención del PSOE impide que el Congreso tramite la ILP para acabar con el blindaje legal de la tauromaquia
- Jové (ERC) avisa a Illa de que está «en tiempo de descuento» y pide pasar a los hechos en financiación
- El PSOE cree que el PP busca «atacar» a Sánchez llamándole a comparecer al Senado pero saldrán perdiendo: «Así les va»
- Marlaska defiende la eficacia en expulsiones, materia «exclusiva del Estado», tras afear Junts que sólo ejecute el 8%
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)