
El Congreso abre hoy sus puertas al público por el aniversario de las primeras elecciones democráticas
Publicado 13 Jun 2025 07:18
Los visitantes disfrutarán además de una exposición impulsada por supervivientes de trata y de un mercadillo solidario
El Congreso vuelve a abrir este viernes y sábado sus puertas al público con motivo del aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura franquista, y será la vigesimonovena edición de estas jornadas que instauró el ‘popular’ Federico Trillo-Figueroa.
Sobre las 9.30 horas de la mañana, la Puerta de los Leones del Congreso volverá a abrirse para que entren los ciudadanos a visitar la sede del Parlamento y los más madrugadores del viernes serán recibidos por la presidenta de la Cámara Baja, la socialista Francina Armengol y el resto de los miembros de la Mesa y con los portavoces que quieran acercarse a saludarles.
Esta actividad se inauguró en 1997 a iniciativa del entonces presidente de la Cámara, Federico Trillo, para celebrar ese año el aniversario de la Constitución de 1978. Y una década después, en 2005 y 2006, fue el socialista Manuel Marín quien amplió las jornadas a junio para conmemorar las elecciones del 15 de junio de 1977, que dieron lugar a las Cortes Constituyentes.
Armengol ha retomado esa segunda convocatoria de junio y las próximas serán la cuartas Jornadas de Puertas Abiertas en ese mes y las segundas de su mandato (las cuartas si se cuentan las de diciembre).
Las visitas se desarrollarán el viernes y el sábado entre las 9.30 de la mañana y las siete de la tarde, para ello el Congreso habilitó a finales de mayo un formulario para solicitar cita previa para la visita, las cuales, según ha podido confirmar Europa Press, están agotadas. No obstante, las personas mayores de 65 años que se acerquen a la Cámara con un acompañante podrán entrar sin reserva.
Además de atravesar la célebre puerta de bronce, obra de José María Sánchez Pescador, que sólo se abre para estas jornadas y cuando el Rey acude al Congreso, los visitantes podrán realizar el ya clásico recorrido por las dependencias parlamentarias.
La visita comienza en el Vestíbulo de Isabel II, en el que se puede contemplar un ejemplar de la Constitución de 1812, elaborada por las Cortes de Cádiz, y custodiada por la estatua en mármol de Carrara, obra de Josep Piquer i Duart, de la Reina que inauguró, en 1850, el Palacio de las Cortes.
Desde el Vestíbulo principal los visitantes pasarán al Salón de Conferencias, conocido como Salón de los Pasos Perdidos, en el que los guías de la Cámara ofrecerán una breve explicación del recorrido completo.
En esta sala destaca la bóveda con cuatro alegorías, obra de Vicente Camarón, y los medallones que representan a los políticos más relevantes del siglo XIX. El centro de la estancia es donde se reciben las visitas institucionales y se celebran otros actos como la recepción del Día de la Constitución.
Tras recorrer el Salón de los Pasos Perdidos, llega el momento más esperado de las visitas guiadas al Palacio del Congreso: el Hemiciclo, en el que podrán observar la decoración de la bóveda, una de las obras más representativas de nuestra pintura monumental, así como el lucernario de abanico que deja pasar la luz natural al Salón de Sesiones, y las señales que dejaron en el techo los tiros disparados durante el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
Podrán contemplar también los dos grandes cuadros situados a ambos lados de la Presidencia, «El juramento de las Cortes de Cádiz», y «María de Molina presentando a su hijo ante las Cortes de Valladolid», las cariátides, las grandes efigies de los reyes católicos situadas sobre el testero del Hemiciclo y todos los detalles del espacio semicircular en la que se reúne el Pleno de la Cámara.
Ya en la primera planta del Palacio, los visitantes podrán recorrer la galería en la que se exponen los retratos de los presidentes del Congreso de los Diputados, obra de algunos de los artistas más relevantes de los siglos XIX y XX.
Desde allí, y a través del puente sobre el Patio de Floridablanca que une el Palacio con el edificio de Ampliación, la visita continuará con la sala Ernest Lluch, y el vestíbulo de Cedaceros. Aquellos que no puedan acercarse de forma presencial podrán se podrán seguir estas jornadas en directo tanto en la página web de la Cámara Baja como en el Canal Parlamento, en YouTube.
Además del tradicional paseo por el Hemiciclo y las diferentes salas del Congreso, en esta edición se podrá disfrutar de la exposición «Puntadas de dignidad», de la Asociación para la prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta (APRAMP), que exhibe una colección de vestidos confeccionados por supervivientes de trata y explotación sexual. Los asistentes podrán visitar además un mercadillo solidario organizado junto a diferentes ONG en la Carrera de San Jerónimo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
ESPAÑA
ESPAÑA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)