
El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
Publicado 18 Sep 2025 15:03
Obtiene el galardón RES-HPC, que concede la Red Española de Supercomputación (RES), por investigar y divulgar sobre esta materia
Humberto Bustince Sola, catedrático de ciencias de la computación e inteligencia artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) e investigador del Instituto de Smart Cities (ISC), ha recibido en Pamplona el premio RES-HPC, que reconoce contribuciones destacadas a la investigación, desarrollo y/o divulgación en supercomputación en España.
Este galardón, el máximo sobre la materia otorgado en España, lo concede la Red Española de Supercomputación (RES). Esta es una infraestructura científica y técnica singular (ICTS) distribuida por todo el territorio, que está compuesta por catorce nodos interconectados entre sí por redes de alta velocidad y cuya coordinación corresponde al Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
La entrega de este reconocimiento ha tenido lugar este miércoles, 17 de septiembre, en el refectorio de la catedral de Pamplona durante la cena para las personas participantes en la Jornada Anual de los Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), la JURES 2025. En el evento, han tomado parte Garbiñe Basterra Olóriz, directora general de Transición Energética y Digital, I+D+i Empresarial y Emprendimiento del Gobierno de Navarra, y Sergi Girona Turell, director de Operaciones del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y coordinador de la RES.
Al margen de la entrega de este galardón, el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte acoge esta semana a más de 150 especialistas en la materia y personas usuarias de la RES, que gestiona recursos de computación de alto rendimiento, explotación de datos e inteligencia artificial con el objetivo de impulsar el avance de la ciencia y la innovación en España. La empresa pública Nasertic, adscrita al departamento de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, actúa como anfitriona.
Este reconocimiento a Humberto Bustince, profesor honorario de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y miembro de número de Jakiunde, Academia vasca de las Ciencias, de las Artes y de las Letras, se suma a otros cosechados por el investigador a lo largo de su carrera, como el Premio Nacional de Informática García Santesmases, el Premio Europeo de Matemática Difusa, el nombramiento de ‘Fellow IEEE’ por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés), la asociación profesional más importante del mundo en su disciplina, y la presidencia de la Asociación Internacional de Sistemas Difusos (IFSA), que ha ostentado hasta agosto de este año.
Además, la última edición del estudio de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) lo sitúa en el 2% del top mundial de investigadores. Asimismo, el Ejecutivo foral le concedió en 2017 la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra. También será investido ‘professor honoris causa’ por la Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN) de Brasil el próximo día 17 de octubre en Natal, Brasil.
Humberto Bustince (Ujué, Navarra, 1958) es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Salamanca (1983) y doctor en Matemáticas por la UPNA (1994), donde ejerce la docencia y la investigación desde 1991.
Responsable y fundador del grupo de investigación de la UPNA sobre Inteligencia Artificial y Razonamiento Aproximado (GIARA), Bustince es autor de más de 250 artículos científicos y más de 180 contribuciones a congresos internacionales e investigador principal de más de veinte proyectos tanto nacionales como internacionales, además de ser coautor de cinco libros sobre lógica difusa. Además, está adscrito, como investigador, a Navarrabiomed (centro de investigación biomédica del Gobierno de Navarra y la UPNA).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
Sucesos
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi