
El BOE publica la reforma del Reglamento del Senado que obliga a Sánchez a comparecer una vez al mes
Publicado 25 Jun 2025 08:06
MADRID 25 Jun. –
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este miércoles la reforma del Reglamento del Senado, aprobada con la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta, con la que se forzará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a acudir al menos a una sesión de control al mes, entre otras cosas.
El pasado 18 de junio, los ‘populares’ aprobaron de manera definitiva esta propuesta que modifica el artículo 146 para obligar a Sánchez a responder preguntas de la oposición en el Senado al menos una vez al mes, salvo que se lo impidan motivos justificados.
Esta iniciativa del PP surgió después de que se cumplan 15 meses de la última vez que Sánchez acudió a una sesión de control del Senado. Fue el 12 de marzo de 2024 cuando el jefe del Ejecutivo se sometió por última y única vez al control de la Cámara Alta en lo que va de legislatura.
Desde entonces, ha pasado ya más de un año en el que Sánchez ha alegado motivos de agenda para ausentarse. Además, desde el Palacio de La Moncloa han apuntado a que no se siente bien tratado por el Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta tras las últimas elecciones.
El redactado actual del Reglamento del Senado no obligaba al presidente del Gobierno a comparecer en la Cámara Alta, aunque durante la legislatura anterior el jefe del Ejecutivo acudía aproximadamente una vez al mes a sesiones de control para responder, entre otros, al jefe de la oposición, el ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo, que entonces era senador.
Sin embargo, el PP decidió aprovechar su propuesta de reforma extensa del Reglamento del Senado para incluir un apartado que fuerza la comparecencia de Sánchez una vez al mes. Hace unos meses ya hicieron lo mismo con las comparecencias de los ministros.
Los socialistas presentaron un escrito de reconsideración ante la Mesa del Senado para intentar dilatar esta reforma del Reglamento, aunque finalmente el órgano de la institución decidió seguir adelante con la tramitación.
En cualquier caso, el PSOE, que no participó de la votación, acusó a los ‘populares’ de imponer esta reforma del Reglamento, recalcando que hay algunos aspectos que podrían tener visos de inconstitucionalidad, como el de obligar al presidente del Gobierno a comparecer.
Asimismo, se refirieron al artículo 133, que hace alusión a la vía de urgencia en los proyectos de ley que vienen del Congreso. Y es que el Tribunal Constitucional (TC) tumbó una primera reforma impulsada por el PP en la que daban potestad a la Mesa del Senado para quitar la urgencia de los proyectos de ley que venían del Congreso.
Ahora, los ‘populares’ han cambiado la fórmula tras la decisión del Constitucional y proponen que la Mesa de la Cámara podrá solicitar, en su caso, los antecedentes necesarios para apreciar que concurren las razones que conducen a la aplicación del procedimiento de urgencia.
Asimismo, el PP también ha incluido otro apartado en el Reglamento del Senado que obliga a los ministros a comunicar con 48 horas, como mínimo, si se van a ausentar de la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta.
«Cuarenta y ocho horas antes, como mínimo, del plazo fijado para la presentación de las preguntas, el Gobierno comunicará a la Cámara, en su caso, los Ministros que, por razones debidamente acreditadas, no puedan estar presentes en la siguiente sesión del Pleno. De esa comunicación se dará cuenta en el primer punto del orden del día de dicha sesión plenaria, abriéndose a continuación un turno de portavoces, por tiempo de cinco minutos cada uno, para que los Grupos parlamentarios, en orden de menor a mayor, expresen su posición sobre la suficiencia de los motivos alegados para la ausencia de los Ministros», reza el nuevo texto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






