
Estatua de Francisco Pizarro en Lima
Publicado 19 Jan 2025 22:07
Díaz Ayuso destaca su «orgullo» por el pasado «que inició Francisco Pizarro»
MADRID, 19
El alcalde de Lima, Rafel López Aliaga, ha reinstaurado la estatua del conquistador Francisco Pizarro muy cerca de la plaza de Armas, la más importante de la capital peruana, una iniciativa polémica que se enmarca en los actos del 490º aniversario de la fundación de la ciudad precisamente por el militar español.
López Aliaga, líder del partido ultraconservador Renovación Popular, desveló la estatua este sábado en un acto que ha contado con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de la Embajada española, que presentó un arreglo foral con la bandera de España. Además hubo un arreglo floral con el escudo de armas de la Municipalidad Metropolitana de Lima como símbolo de los lazos históricos que unen a Perú con España, según recoge la emisora peruana Exitosa.
Ayuso ha destacado la figura de Pizarro. «Miramos al pasado que inició Francisco Pizarro con orgullo y vivimos el presente con ilusión y ganas; pensamos en el futuro con esperanza que este aniversario sea un recordatorio de todo lo que hemos logrado juntos y de todo lo que podemos alcanzar si seguimos trabajando unidos», según un comunicado de la Comunidad de Madrid. «Las posibilidades de nuestras naciones no se entienden si los fundamentos de la lengua y la religión compartida de los valores de Occidente, ampliados decisivamente por la forma de ver la vida de los indios americanos», ha añadido.
Sin embargo, desde organizaciones indígenas denuncian que supone «una ofensa a los pueblos originarios». «Pizarro vino a robar, trajo enfermedades, mató y ¿encima uno va ha hacerle un homenaje? Aquí en la plaza debería estar Manco Cápac, el primer inca», se ha lamentado Alandia Valenzuela, de 55 años, nacida en la región andina de Apurimac. «Es una ofensa a todos los pueblos originarios de Perú, de Latinoamérica y del mundo», ha criticado Teo Todupa, de 55 años.
UN MONUMENTO DE 1935
El monumento es obra del escultor estadounidense Charles Cary y fue inaugurado en 1935 con motivo de los 400 años de la fundación de Lima y estuvo ubicado en la plaza Mayor.
La estatua ha generado desde entonces el debate entre quienes cuestionan su figura histórica por la conquista de los indígenas y quienes ponen en valor el inicio de la etapa colonial.
La estatua ha sido reubicada en varias ocasiones, la última en 2003, cuando fue trasladada Al Parque de la Muralla por el entonces alcalde Luis Castañeda Lossio.
Ahora vuelve al Centro Histórico de Lima, concretamente junto a la Piedra de Taulichusco para buscaría afianzar un «abrazo simbólico entre dos culturas», según el gerente de Pro Lima, Luis Martin Bogdanovich.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA, INTERNACIONAL
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
Más Noticias
- Page recibe con «profundo dolor» la muerte de Lambán: «Deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá vivo»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Ciudad Real rinde homenaje a Manuel Hervás con un azulejo en la puerta grande de la plaza de toros
- Sallent de Gállego dedicará una calle a los dos guardias civiles asesinados por ETA en el 2000, uno de ellos de Talavera
- Instituto Navarro de Memoria busca a familiares de Félix Manzanares de Horcajo de Santiago, represaliado a los 27 años