
El actor Jose Coronado, Premio Ciudad de Huelva de la 50 edición del Festival de Huelva.
Publicado 23 Nov 2024 13:54
HUELVA, 23
El actor José Coronado recibe este sábado, durante la gala de clausura, el Premio Ciudad de Huelva de la 50 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano. Coronado ha asegurado que recibe el galardón con mucho «honor» por lo que «simboliza este certamen».
En declaraciones a Europa Press, el actor ha asegurado que es «un honor», recibir el Premio Ciudad de Huelva, además de por su carrera por «lo que significa este festival, que es la unión entre tantos pueblos que tenemos un idioma común y que nos abastecemos los unos a los otros de las culturas respectivas y que nos hacen evolucionar y crecer».
«Entonces me parece que es uno de los festivales, por lo menos para mí, que soy español, que más cariño tengo y que más ilusión me hace recibir este premio», ha señalado.
Además, Coronado ha manifestado que recibe el galardón como «reconocimiento de una carrera». «Es lo que digo siempre, los premios muchas veces son producto del azar, de que no haya habido otro trabajo mejor, de que el director haya sido bueno, de que hayas tenido la oportunidad de tener algo que demostrar. Sin embargo, alguien que está 40 años trabajando continuamente sin parar y con 60 títulos en cine o series significa que ha llegado ahí, que lo ha conseguido», ha remarcado.
Por ello, ha incidido en que un reconocimiento a toda esa carrera, ya que «aunque a veces duele porque también te enseña tu fecha de nacimiento, hay otros muchos que llegan a esta edad y que no tienen estos homenajes, por lo que sigo siendo un privilegiado».
Con su más de 60 títulos, el actor ha explicado que a la hora de elegir un papel siempre se fija en la historia. «La historia que se cuenta me tiene que interesar, me tiene que parecer que aporte algo, que entretenga, que haga reflexionar, pero que mueva, que conmueva, que toque, lo más importante es la historia», ha señalado, aunque también ha indicado que es «importante» quién la dirija y el personaje a interpretar.
Por otro lado, ha señalado el «momento estupendo» de la industria del cine en España. «Yo creo que no hemos estado nunca tan bien. Yo empecé al final de los ochenta, cuando el cine español estaba en la UCI y estuvo así durante muchos años, casi décadas. Pero desde hace quince o veinte años hemos empezado a ir para arriba y ahora mismo estamos en un nivel privilegiado tanto a nivel técnico como artístico. Se nos rifan en los principales países del mundo, tanto a nivel técnico como artístico», ha valorado.
ESPACIO ‘ENCUENTROS’
Por otro lado, durante su participación en el espacio ‘Encuentros’ del Festival de Huelva, ha indicado que este certamen es «el principal promotor del cine Iberoamericano». «Durante 50 años nos ha enriquecido culturalmente y eso es muy de agradecer», ha subrayado.
Con un premio que se le da en reconocimiento a su trayectoria, el actor ha reconocido que «el secreto de una carrera larga es tener mucho amor a tu oficio, y mucho interés en seguir aprendiendo, y no dejar pasar oportunidades».
Coronado ha confesado que, en cualquier caso, el verdadero premio «es poder seguir trabajando y ganarte la vida dignamente». El flamante Premio Ciudad de Huelva habló también sobre sus orígenes y sobre cómo llegó a la interpretación. «Yo estuve a los 20 años montando negocios, me buscaba la vida, y por absoluto azar, tenía una amiga que estudiaba Arte Dramático y lo hice, y a los dos días vi que era una maravilla. Lo dejé todo y me volqué en este oficio».
Sobre sus distintos roles interpretativos, Coronado destacó que han ido llegando «por el devenir natural de la vida y del oficio. Cuando llegué tenía una percha y una voz». «Ahora tengo más que ofrecer. Fui aprendiendo y me di cuenta de lo maravilloso que es este oficio, ha comentado.
Con el paso de los años, Jose Coronado confesó que ha ido aprendiendo a quedarse «con lo que tengo entre manos, porque en este oficio si te pones a soñar con cosas, puedes acabar loco». El actor también se refirió a si piensa en el momento de decir adiós. «Por un lado pienso está bien colgar el traje y dedicarme a vivir, pero en el momento en que estoy diez minutos sin trabajar, me falta el aire. Seguiré disfrutando de esta profesión hasta el final».
TRAYECTORIA
Jose Coronado (Madrid, 1957) se ha consagrado como uno de los mejores intérpretes españoles de su generación gracias a trabajos como el realizado en ‘No habrá paz para los malvados’, de Enrique Urbizu. Ha participado en casi 60 películas, más de una decena de montajes teatrales e innumerables series televisivas de éxito, las últimas de ellas para plataformas como Netflix.
Desde que comenzara su carrera, Jose Coronado ha interpretado a héroes y a villanos con igual pasión en cine, teatro y televisión, logrando que su extensa trayectoria haya sido reconocida de forma unánime tanto por el público como por la crítica. En televisión ha interpretado todo tipo de personajes en recordadas series como ‘Periodistas’ (1998-2002), ‘Brigada Central’ (1990-1992), ‘Código fuego’ (2002), ‘Los ochenta’ (2004), ‘RIS Científica’ (2007) o ‘Acusados’ (2008), así como ‘El Inocente’, creada para Netflix y dirigida por Oriol Paulo, ‘Vivir sin permiso’, ‘Entrevías’ y ‘Legado’, de próximo estreno.
En teatro destacan sus trabajos en ‘Hécuba’ (1991) de Eurípides y ‘La señorita Julia’ (1993), de Strindberg, ambas dirigidas por Emilio Hernández. ‘El gran mercado del mundo’, de Calderón, dirigida por Miguel Narros; ‘Algo en común’ (1996), de Harvey Fierstein, dirigida por Paco Pino. En 1999, dirigido por Mario Gas, en ‘La habitación azul’; después vino ‘Hamlet’ (2008) de W. Shakespeare, bajo las órdenes de Juan Diego Botto; ‘Sombra de perro’ (2010), escrita y dirigida por Nancho Novo; y ‘Ushuaia’, de Alberto Conejero, dirigido por Julián Fuentes Reta para el Teatro Español, entre otros muchos.
Pero ha sido en el cine donde Jose Coronado ha cosechado hasta ahora los mayores reconocimientos. Destacan sus trabajos en ‘Goya en Burdeos’ (1998), con la que fue candidato al Goya como Mejor Actor de Reparto; ‘La distancia’ (2005), de Iñaki Dorronsoro; y ‘Yo soy esa’ (1990), de Luis Sanz.
También destacan sus papeles en ‘Anita no pierde el tren’ (2000), de Ventura Pons; ‘Lobo’ (2003), de Miguel Courtois; ‘La vida de nadie’ (2001), de Eduard Cortés; o ‘Todos estamos invitados’ (2007), de Manuel Gutiérrez Aragón.
GALARDONES
Pero ha sido con Enrique Urbizu con quien ha logrado el espaldarazo definitivo a través de una terna de películas. Primero fue ‘La caja 507’ (2001), donde comenzó a dar un giro a su carrera con papeles más turbios y con la que fue de nuevo candidato al Goya como Mejor Actor de Reparto; le siguió, un año después, ‘La vida mancha’, y en el 2011 ‘No habrá paz para los malvados’, galardonada con seis Premios Goya, entre ellos la de Mejor Interpretación Masculina. Con esta película Jose Coronado ha llegado a recoger hasta 13 premios, entre ellos el Premio de la Unión de Actores, Cartelera Turia, San Jordi, Fotogramas de Plata o el Forqué, entre otros.
Desde entonces, ha participado en películas como ‘Murieron por encima de sus posibilidades’, de Isaki Lacuesta; ‘Cien años de perdón’, dirigida por Daniel Calparsoro; ‘El hombre de las mil caras’, de Alberto Rodríguez; ‘Tu hijo’, dirigido por Miguel Ángel Vivas, que le llevó de nuevo a la nominación por Mejor Actor Protagonista; y ‘Way Down’, de Jaume Balagueró. ‘Cerrar los ojos’, bajo la dirección de Víctor Erice, se presentó en el Festival de Cannes y condujo a Jose a ganar su segundo premio Goya, el primero a Mejor Actor de Reparto, y otros reconocimientos. Una película que pudo verse en el pasado Festival de Huelva de Cine Iberoamericano.
Seguidamente empezó a rodar ‘Puntos suspensivos’, producida por Morena Films y dirigida por David Marqués, que se acaba de estrenar este mes de septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Fallece un hombre tras ser atropellado en la Gi-636 en Oiartzun
- Encuentran muerto de un disparo al recién destituido ministro de Transportes ruso
- Illa solicita la intervención de la UME tras el empeoramiento del incendio de Paüls (Tarragona)
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Herido un menor de 15 años tras la colisión de un turismo con un árbol en Fuencaliente (Ciudad Real)
- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
- Cuatro investigados por estafa en venta de ajos, dos de ellos socios de la empresa estafada, en El Pedernoso
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Fallece un hombre tras ser atropellado en la Gi-636 en Oiartzun
- Illa solicita la intervención de la UME tras el empeoramiento del incendio de Paüls (Tarragona)
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Sucesos-Una agente fuera de servicio reconoce a unos ladrones buscados por multitud de hurtos en el aeropuerto de Ibiza
Más Noticias
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Los químicos de C-LM reconocen al catedrático de la UCLM Antonio de la Hoz con el Premio a la Trayectoria Científica
- Castillo de San Servando de Toledo acoge este viernes la proyección de ‘¿Quién puede matar a un niño?’
- Peppa Pig llega este viernes a cines de cuatro localidades de Castilla-La Mancha para presentar a su hermana
- Seis proyecciones gratuitas en la plaza del Pan de Talavera de la Reina en la programación de verano de 2025 del OAL