
Archivo – Los Reyes Felipe VI y Letizia durante la conmemoración del 75º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia a 27 de enero de 2020
Publicado 26 Jan 2025 09:43
Los supervivientes serán los grandes protagonistas de un acto con el que se busca recordar a las víctimas
MADRID, 26
Los Reyes Felipe VI y Letizia asistirán este lunes a la ceremonia para conmemorar los 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, una cita a la que está prevista la asistencia de otros monarcas así como varios jefes de Estado europeos.
Esta será la segunda ocasión en la que ambos visitan Auschwitz, donde ya estuvieron en 2019 coincidiendo precisamente con el 75 aniversario de la liberación por parte del Ejército Rojo del que fue el mayor campo de exterminio de la Alemania nazi. Entonces, realizaron un pequeño recorrido por sus instalaciones, por las que pasaron varios cientos de españoles.
Los supervivientes serán los principales protagonistas del acto, que ha conseguido concitar la asistencia de buena parte de los monarcas reinantes en Europa así como de los presidentes de países como Francia o Alemania, conscientes todos ellos de que dada su avanzada edad cada vez será más difícil contar con la presencia de quienes vivieron para contarlo tras pasar por Auschwitz.
Cuando los soldados de la Unión Soviética llegaron a Auschwitz el 27 de enero de 1945 en sus instalaciones aún permanecían unos 7.000 prisioneros, después de que las autoridades nazis procedieran las semanas previas al traslado de unos 60.000 prisioneros hacia otros campos situados al oeste. En esa marcha, entre 9.000 y 15.000 de ellos perdieron la vidad.
En total, según el Museo Auschwitz-Birkenau, se estima que por el campo de concentración y exterminio, al que comenzaron las deportaciones en 1942, pasaron unos 1,3 millones de personas, de los que 1,1 millones fueron exterminadas, principalmente judíos.
Estas cifras han convertido a Auschwitz en un símbolo de las atrocidades que se cometieron bajo las órdenes de Adolf Hitler y del Holocausto, de ahí el que Naciones Unidas decidiera en 2005 declarar el 27 de enero como Día Internacional de Recuerdo del Holocausto.
MÁS DE UNA VEINTENA DE JEFES DE ESTADO
Con ambas circunstancias en mente, este lunes se darán cita en el campo de concentración más de una veintena de jefes de Estado. Además de los Reyes, el rey Carlos III de Inglaterra, los reyes de Bélgica, los de Dinamarca y los de Países Bajos, a quienes acompaña también la heredera al trono. En el caso de Bélgica y Países Bajos, también está prevista la asistencia de sus respectivos primeros ministros, Alexander de Croo y Dick Schoof, respectivamente.
Entre los más de 40 países que contarán con representación, numerosos han optado por enviar a su presidente. Así, está prevista la presencia del presidente francés, Emmanuel Macron, y del alemán, Frank-Walter Steinmeier, así como el mandatario del país anfitrión, Andrej Duda, o el de Italia, Sergio Mattarella.
Igualmente han confirmado su presencia los mandatarios de Austria, Bulgaria, República Checa, Estonia, Finlandia, Hungría, Kosovo, Letonia, Malta, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Eslovaquia, Eslovenia y Suiza.
Otros países estarán representados por sus jefes del Ejecutivo. Tal es el caso de Canadá, con Justin Trudeau; Croacia, Andrej Plenkovic; e Irlanda, Micheal Martin. También acudirán el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la de la Eurocámara, Roberta Metsola.
Por lo que se refiere al resto de monarquías europeas, han delegado la representación en los herederos del trono. Así, según los organizadores, está previsto que acuda el príncipe Haakon de Noruega, la princesa Victoria de Suecia y el príncipe Guillermo de Luxemburgo. El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, ha optado por delegar en su enviado para Oriente Próximo y en su secretario de Comercio.
En el caso de Israel, la organización cuenta con la asistencia del ministro de Educación, Yoav Kisch. El Gobierno polaco que encabeza Donald Tusk garantizó hace algunas semanas que no se detendría al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) en relación con la ofensiva militar sobre Gaza, ni a ningún otro alto cargo israelí que decidiera acudir al aniversario.
Según ha explicado la organización, la decisión de la representación la ha tomado cada país. Desde el Museo, lo que se había hecho previamente es enviar invitaciones a los países que han mostrado un interés especial en la preservación de la memoria de Auschwitz.
UNA CEREMONIA PROTAGONIZADA POR LOS SUPERVIVIENTES
La ceremonia arrancará a las 16.00 horas con la bienvenida de uno de los supervivientes, tras lo cual tomarán la palabra varios más para hacer llegar sus mensajes tanto a los presentes como al mundo 80 años después de la liberación del campo.
El acto, en el que también están previstas unas palabras de agradecimiento del director del Museo, Piotr Cywinski, estará jalonado con varias piezas musicales, incluidas dos obra de compositores que fueron asesinados en Auschwitz.
Para terminar, después de la oración judía del duelo, el ‘kaddish’, está previsto que todos los invitados, tanto los supervivientes como los jefes de Estado y dignatarios presentes, rindan tributo al más de un millón de víctimas de Auschwitz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Más Noticias
- Carlos III preside en Londres la ceremonia en recuerdo de los caídos en combate
- El Rey recibe este lunes las cartas credenciales de seis nuevos embajadores, incluida la de Francia
- Cementerio de Albacete afronta un fin de semana de «gran afluencia» y con la presencia de la Banda Sinfónica Municipal
- El Parque de Ingenieros de Guadalajara recibirá el sábado la Corbata de Bandera de la Ciudad en un acto solemne
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza






