
Educación cifra en un 43% el seguimiento de la huelga docente y los sindicatos lo elevan al 56%
Publicado 8 Sep 2025 14:04
SANTANDER 8 Sep. –
La Consejería de Educación ha cifrado en un 43 por ciento el seguimiento del primer día de huelga que se está celebrando en el inicio del curso en Infantil y Primaria por la falta de un acuerdo suscrito de adecuación salarial, mientras que la Junta de Personal Docente lo sitúa por encima del 56%.
El consejero de Educación ha subrayado que ese 43% de seguimiento son «datos oficiales, volcados por los propios colegios» y, según éstos, un total de 1.100 profesores han secundado la huelga, de los 2.700 que podían participar, ha indicado el consejero de Educación
La huelga en Infantil y Primaria se extenderá hasta este martes, 9 de septiembre, y proseguirá, si se sigue sin acuerdo, los días 11 y 12 en Secundaria; el 17 y 18 en CEPAs, conservatorios de música y enseñanzas artísticas; y el 7 y 8 de octubre en las Escuelas Oficiales de Idiomas. Además, se prevé en todo el sistema educativo del 20 al 24 de octubre.
«Tomamos nota de este porcentaje de participación. Vamos a seguir trabajando por la educación de Cantabria. Nuestro compromiso, insistir que es con la educación y con todos los cántabros», ha afirmado el consejero.
Por otra parte, ha indicado que, «al margen de esta situación excepcional», el curso ha arrancado «con normalidad».
«Los centros han abierto sus puertas, los servicios complementarios como el comedor, el transporte, están desarrollándose con normalidad. Tampoco nos han reportado incidentes en este inicio de curso escolar y las familias que lo han deseado han podido hacer uso del servicio público educativo. Confiamos en que las cosas en el futuro se vayan desarrollando con normalidad», ha dicho.
Por su parte, la Junta ha cifrado en 56,24% de seguimiento apuntado por el órgano sindical se ha estimado tras recabar información en más del 75 por ciento de los centros educativos en los que está convocada.
Y ha considerado un «éxito» este dato de seguimiento de la huelga en el arranque del curso escolar y un «indicador claro del respaldo de los docentes a las reivindicaciones planteadas» por los sindicatos.
Además, en su opinión, «adquiere todavía mayor relevancia» si se tienen en cuenta «el conjunto de trabas y obstáculos impuestos por la Consejería de Educación para tratar de impedir el derecho a huelga».
Así, los sindicatos han vuelto a censurar los «servicios mínimos excesivos y abusivos», así como el «bloqueo» del sistema de comunicación por correo electrónico de la Junta de Personal Docente con el profesorado.
A ello, ha señalado que se une «una estrategia constante de desprestigio y ninguneo hacia la labor docente en la opinión pública» y la «deslegitimación sistemática de nuestras reivindicaciones, entre otros intentos de desmovilización».
«Pese a este contexto adverso, el profesorado ha demostrado su compromiso y unidad», ha señalado la Junta, que ha felicitado «a todos los docentes que han participado en la huelga, así como a aquellos que, pese a querer hacerlo, han sido designados como mínimos».
Además, la Junta ha hecho un llamamiento a la participación en la manifestación convocada a partir de las 18.00 horas entre el Río de la Pila, donde se encuentra la sede de la Consejería de Educación, y Correos.
También ha exigido al consejero de Educación, Sergio Silva (PP), «que se siente a negociar de una vez, en lugar de dar plantones a los representantes de los docentes».
Y ha vuelto a criticar la pretensión de la Consejería de incluir en el acuerdo de adecuación salarial una cláusula que condicione su aplicación a que se aprueben los Presupuestos de la comunidad autónoma.
«Resulta inaceptable exigir e incluir cláusulas abusivas que buscan convertirnos en rehenes de manejo políticos ajenos a la realidad de las aulas», ha indicado.
La Junta ha defendido que el profesorado de la enseñanza pública «siempre ha estado a la altura cuando el sistema lo ha necesitado, cumpliendo con creces sus obligaciones». «Y es por ello que, tras 18 años de espera, exigimos a la Administración que responda con justicia y reconozca el esfuerzo constante de demanda a sus docentes», ha reivindicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
ESPAÑA
ESPAÑA
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Delegación del Gobierno en Canarias certifica 140 expedientes para el traslado de menores migrantes a la Península
- Vox avisa al PP de que si quiere un acuerdo en Valencia debe cumplir lo pactado: «No hemos venido a ser sus pagafantas»
- Sumar avisa a Junts que mantener su «fantasía de bloqueo absurdo» al Gobierno es una «estrategia suicida»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana






