
Archivo – La Diputada del Común, Dolores Padrón, en una visita a un centro de menores migrantes en Tenerife
Publicado 19 Mar 2025 11:07
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19
La Diputada del Común, Lola Padrón, ha solicitado este miércoles un «cambio estructural» en la aplicación de los derechos de las personas migrantes, especialmente en casos de «situación límite» y de la infancia migrante.
Padrón se ha reunido con los equipos de FÜNDEC y Salud por Derecho para analizar la exclusión en el acceso al sistema educativo de menores migrantes que llegan a Canarias, y por otra, el impacto de las políticas migratorias en la salud de las personas migrantes y sus familias, una situación que está generando una «crisis de salud global».
El encuentro surge por la necesidad de dar seguimiento y marco amplio a una serie de quejas individuales y genéricas que viene presentando la Fundación FÜNDEC respecto al racismo institucional que caracteriza, entre otras, las políticas de escolarización de menores migrantes por parte del Gobierno de Canarias.
La abogada Vania Oliveros, asesora jurídica de FÜNDEC, considera que «dichas políticas violan el interés superior del menor, principio que, según la Convención de los Derechos del niño de 1989, debe estructurar las políticas públicas que afectan a la infancia».
Esta realidad refuerza la denuncia de Salud por Derecho, que en su reciente informe ‘La política migratoria en la UE como crisis de Salud Global’ ha expuesto las graves vulneraciones de derechos que enfrentan las personas migrantes.
La fundación insiste en la necesidad de una agenda política que ponga la equidad en salud en el centro del debate frente a las políticas migratorias actuales, recoge una nota de la Diputación del Común.
Asimismo, advierte sobre las implicaciones del Pacto Europeo de Migración y Asilo (PEMA), que consolidará la detención sistemática como una práctica habitual.
«La exposición prolongada a condiciones de estrés extremo durante la detención tiene efectos devastadores en la salud, especialmente en niños y niñas, quienes corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves, como cáncer de pulmón o patologías cardiovasculares, y cuya esperanza de vida podría reducirse hasta en veinte años», señala Jaime Manzano, investigador y responsable de incidencia de la fundación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
- Alegría (PSOE) confía en que Bendodo (PP) se disculpe por llamar «pirómana» a la directora de Protección Civil
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
Más Noticias
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- El delegado del Gobierno tacha el cierre del centro de migrantes de Pozuelo como «un ejercicio de racismo preventivo»