
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, atiende a los medios durante el acto de entrega de diplomas en el Centro Penitenciario de Córdoba. A 13 de enero de 2024, en Córdoba (Andalucía, España).
Publicado 18 Jan 2025 16:00
MADRID, 18
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha indicado que no tiene «ninguna preocupación» por el ultimátum de Junts, después de que el Congreso rechazase tramitar la cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitada por este partido.
«No, ninguna preocupación. Lo que tenemos que hacer es cuidar el bloque de legislatura, en definitiva, los acuerdos que se han firmado en la investidura, dialogar mucho y hacerlo bien y llegar a acuerdos», ha contestado Díaz este sábado a la pregunta de si está preocupada por la postura que está adoptando Junts en los últimos días.
Lo ha hecho antes de la proyección de los cortometrajes ‘Cafuné’ y ‘Semillas de Kivu’ que ha organizado Amnistía Internacional en Madrid, producciones que abordan dos de los «dramas clave de hoy», según ha remarcado Díaz, las migraciones y la vulneración de los derechos humanos y las «violencias en plural», que sufren las mujeres. «Ningún ser humano es ilegal, lo vamos a ver hoy. Nuestro país sabe mucho de esto», ha afirmado Díaz.
La vicepresidenta segunda ha remarcado que, en este caso, la cultura transforma la vida de la gente y que es necesario desplegar políticas públicas que prevean, impidan que pase lo que está pasando en el mundo y también que corrijan la desigualdad.
«El drama de la migración, de las migraciones, tiene que ver mucho con la pobreza. Y yo sí que, desde luego, quiero recordarles que este país es solidario, por mucho que discutamos, el Aquarius creo que fue el mejor reflejo de España y que hay que convencer a la ciudadanía de que hay que trabajar para garantizar los derechos humanos en el mundo», ha indicado Díaz.
Sobre la reducción de la jornada laboral, la ministra de Trabajo ha asegurado que hay un «avance», un compromiso de Gobierno de que es que se va a respetar el acuerdo de diálogo social. «La buena noticia es que esta jornada laboral va a llegar rápidamente al Consejo de Ministros», ha asegurado Díaz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»






