
Inmueble incendiado en la calle Karegaa Goikoa de Basauri (Bizkaia) donde falleció un vecino al precipitarse al vacío al huir de las llamas
Publicado 1 Feb 2025 14:52
Los 33 vecinos desalojados accederán por turnos a retirar sus enseres este sábado, ayudados por bomberos
BILBAO, 1
Técnicos municipales del Ayuntamiento de Basauri han declarado riesgo de colapso de los cuatro inmuebles afectados por el incendio registrado este pasado viernes en Basauri (Bizkaia) en el portal número 5 de la calle Kareaga Goikoa. Por ello, los residentes del número 5 no podrán volver a sus viviendas y, por el momento, tampoco los de 1 y el 7, hasta que no se pueda garantizar la seguridad estructural del inmueble incendiado, mientras las viviendas del portal número 3 se encuentran deshabitadas.
Según ha informado el Ayuntamiento de Basauri, tras el incendio que se produjo ayer en el portal número 5 de la calle Kareaga Goikoa, fueron desalojados 33 residentes de este inmueble y de los portales 7 y 1, que, aunque no fueron afectados directamente por el incendio, fueron evacuados por precaución.
Estas 33 personas han sido alojadas en un hotel y se les garantizará una solución habitacional transitoria mientras no puedan volver a sus viviendas.
Durante el siniestro, un varón falleció al precipitarse por la ventana de su vivienda para huir de las llamas, por lo que los responsables municipales han querido trasmitir su pésame y apoyo a familiares y amistades del fallecido.
ESTADO DE LOS INMUEBLES
Técnicos municipales y una dotación de Bomberos han inspeccionado a primera hora de este sábado el estado del inmueble, al que solo han podido acceder mediante la escala del camión de Bomberos, ya que el acceso a la planta baja era imposible porque el solar aún seguía humeando.
En consecuencia, y hasta que no sea posible realizar una inspección más exhaustiva del estado de su estructura, se ha declarado el riesgo de colapso de los cuatro inmuebles.
Respecto a las causas del incendio, aún se está a la espera de conocer el origen del fuego y el próximo lunes técnicos municipales, bomberos y Ertzaintza volverán a inspeccionar los edificios a fin de determinar con mayor exactitud su estado y las causas del incendio.
El alcalde de Basauri, Asier Iragorri, junto con las concejalas de Política Social, Policía Local y Urbanismo y técnicos municipales, ha mantenido una reunión de planificación esta mañana con Bomberos, Ertzaintza y Policía Local para organizar, entre otras cuestiones, el acceso de los residentes a los inmuebles para recoger sus pertenencias.
A lo largo del día de hoy, las personas desalojadas accederán por turnos a retirar sus enseres y, por razones de seguridad, serán acompañadas y ayudadas por Bomberos y Ertzaintza.
Protección Civil les trasladará desde el hotel en el que están alojadas hasta las viviendas. Más allá del alojamiento temporal en un hotel durante estos primeros días, el alcalde de Basauri está manteniendo conversaciones con la Consejería de Vivienda de Gobierno Vasco con el propósito de encontrar una respuesta conjunta a futuro.
PROPIEDAD PRIVADA
Según ha recordado el consistorio, las viviendas y el suelo de los portales 1, 3, 5 y 7 de la calle Kareaga Goikoa son de propiedad privada. En consecuencia, son los propietarios quienes tienen la responsabilidad de mantener sus viviendas en buen estado y evitar su degradación.
Viendo que el estado de conservación de las viviendas no era adecuado, a lo largo de los últimos años el Ayuntamiento de Basauri ha realizado varios requerimientos a sus propietarios para que realizaran las mejoras y reparaciones mínimas exigidas por encontrarse los edificios en situación de «fuera de ordenación».
Paralelamente, y a la vista de que en las últimas décadas no se ha llevado a cabo ninguna actuación por parte de promotores privados, ya que el suelo no es público, el equipo de gobierno decidió impulsar un nuevo planteamiento mediante una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que hiciera ejecutable la operación.
Así, a iniciativa del equipo de gobierno, se determinó la unión de la unidad de ejecución de Kareaga Goikoa a otro terreno de propiedad municipal en Uribarri, integrando todo en una única unidad de actuación, posibilitando de esta forma la venta del terreno a un tercero para derribar los edificios de Kareaga Goikoa número 1, 3, 5 y 7 y urbanizar la zona y construir 94 viviendas en Bizkotxalde. «Es decir, se va a ceder suelo público municipal para hacer viable la operación», ha explicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- 15 medios trabajan en las labores de extinción del incendio de Peñalba de la Sierra, que sigue en Nivel 1
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar