
S.Santa.- Cuatro procesiones salen a la calle el Jueves Santo en Mérida y otra más en la madrugada
Publicado 17 Apr 2025 10:08
MÉRIDA 17 Abr. –
El Jueves Santo en Mérida saldrán a las calles de Mérida, si la situación meteorológica no lo impide, un total de cuatro procesiones, y a la que se sumará otra más en la madrugada.
La primera procesión en salir este Jueves Santo en la capital extremeña será la de la Cofradía del prendimiento de Jesús y Nuestra Señora de la Paz, a las 17,00 horas desde la Parroquia de San Francisco de Sales (calle Rabo de Buey), en el acueducto de San Lázaro.
Con 55 costaleros en el caso del Prendimiento de Jesús y 30 en el de Nuestra Señora de la Paz, las dos imágenes recorrerán las calles de la ciudad hasta regresar a su punto de partida sobre las 23,30 horas.
Como puntos para seguir esta procesión, se recomienda su salida dada la dificultad y la bajada junto al Acueducto de San Lázaro, además de su paso por el Templo de Diana, y su llegada la Concatedral de Santa María. También se aconseja seguirla en su regreso en el paso bajo el arco del acueducto, con los faroles tradicionales de sus nazarenos, junto a la belleza a oscuras de la despedida en la parroquia.
La segunda procesión en salir este Jueves Santo en Mérida será la de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de Nazaret, a las 18,00 horas desde la Parroquia del Perpetuo Socorro (calle Veracruz), y con llegada prevista sobre la media noche.
Un total de 34 costaleros portarán el Santísimo Cristo de la Vera Cruz (acompañado por la música de la Banda de la Agrupación Cultural Cristo del Amor de Córdoba), y 35 el de María Santísima de Nazaret (con el acompañamiento musical de la Asociación Cultural Banda de Música de Bonares).
Como puntos de interés para su seguimiento se recomienda su salida, a pleno luz del día, así como su paso por la calle Fernando González Guillén, la entrada en Carrera Oficial, la bajada por la calle José Ramón Mélida, y la llegada a su barrio (ya en la madrugada) con una oración en su encuentro.
A su vez, a las 18,15 horas partirá de la Basílica de Santa Eulalia la Cofradía Ferroviaria del Descendimiento, Santísima Virgen de las Angustias y Nuestra Señora de la Esperanza, con entrada de regreso prevista a las 22,30 horas.
En este caso, la imagen del Descendimiento de Nuestro Señor será portada por 60 costaleros, y la de Nuestra Señora de la Esperanza por 35 (y acompañamiento musical por parte de la Asociación Músico-Cultural de Bienvenida).
Se aconseja seguir en esta procesión el solemne caminar del enorme barco del Descendimiento en cualquier lugar; así como su paso por la Concatedral; y la bajada por la calle Cardero en su recogida.
La cuarta de las procesiones del Jueves Santo en la capital extremeña será la de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor, con salida a las 19,45 horas desde la Basílica de Santa Eulalia, y regreso previsto a las 23,45 horas.
El Santísimo Cristo de los Remedios será portado por 24 costaleros y acompañado por la Banda de Corneta y Tambores OJE de Mérida; y la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor será portada por 35 costaleros y acompañada por la Banda de Música Santa María Egipciaca de Corte de Peleas.
Se recomienda seguir esta procesión en su salida y en su paso por el Arco de Trajano, además del tintineo del palio de la Virgen y la visión del Cristo entre los naranjos de la Plaza de España.
Ya en la madrugada del Jueves al Viernes Santo, será el turno de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Calvario, Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Santísima Virgen de los Dolores y María Santísima de la Amargura.
Saldrá a las 01,00 horas de la Ermita del Calvario con un único paso, el del Santísimo Cristo del Calvario crucificado portado por 33 costaleros, y su entrada está prevista para las 03,00 horas.
Procesiona en silencio, y la Capilla Gregoriana del Santísimo Cristo del Calvario acompaña la imagen del Crucificado y canta ante el Santísimo-Sacramento de la parroquia de Cristo Rey-Calvario el canto Pange Lingua ‘Mozárabe’.
Se recomienda seguir el silencio de la salida en la ermita mientras tañe la campana; así como el descendimiento en el Castellum Aquae (junto a la Ermita del Calvario) donde el Cristo es desclavado de la Cruz y depositado en la Urna, donde procesionará el Viernes Santo como Yacente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
- Pedro Sánchez traslada su apoyo a Open Arms frente a las críticas de Abascal: «Defender España es defender la vida»
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40