
CSIF se concentra ante Sanidad para «presionarlo» a presentar una propuesta laboral y económica en el Estatuto Marco
Publicado 20 May 2025 13:47
MADRID 20 May. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), convocada este miércoles por la ministra de Sanidad, Mónica García, para conocer la nueva propuesta del Ministerio sobre el Estatuto Marco, confía en que sea «ambiciosa, inclusiva y dé respuesta efectiva a las necesidades de los trabajadores del sector sanitario».
«Después de todas las presiones realizadas durante estos meses por CISF, y coincidiendo hoy con las concentraciones en toda España, la ministra de Sanidad por fin nos convoca mañana para presentarnos una nueva propuesta de Estatuto Marco», afirma Fernando Hontangas, presidente del sector de Sanidad de CSIF.
Así, continua, desde el sindicato consideran que «esta propuesta debe incluir muchas cuestiones, una nueva clasificación, las retribuciones que lo acompañan, mejoras en la jornada, mejoras en la jubilación y una nueva propuesta que satisfaga las exigencias de todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud».
Cientos de delegados de CSIF en toda España se han concentrado en las últimas semanas para visibilizar estas demandas y reclamar un reconocimiento real a la profesión sanitaria, «cuya labor es esencial para la sociedad, como vienen demostrando continuamente». Este «esfuerzo colectivo», afirman que ha sido «clave» para que el Ministerio «dé un paso adelante y se abra al diálogo».
«El tiempo de espera ha terminado, por eso exigimos al Ministerio que mañana presente hechos concretos y medidas tangibles que dignifiquen la profesión», afirma el sindicato.
Precisamente, este lunes el Ministerio de Sanidad también convocaba a la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y al Sindicato Médico Andaluz (SMA) este miércoles para presentarle un segundo borrador del Estatuto Marco.
«Se ha comprometido a entregarnos el documento este miércoles. A nosotros, como comité de la huelga, y al resto de sindicatos que forman parte de la mesa del ámbito de negociación», afirmaba el presidente de la CESM, Miguel Lázaro, en unas declaraciones a los periodistas en la puerta del Ministerio de Sanidad.
De este modo, tras conocer el nuevo documento, CESM y SMA explicaban que decidirán si finalmente se lleva a cabo la huelga convocada para el día 23 de mayo: «Dependiendo del contenido de ese documento, tomaremos la decisión conjuntamente, junto con el SMA, de aplazar o no la huelga del día 23», ha explicado Lázaro.
al igual que la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), por el ministerio de Sanidad
El ministerio presenta mañana una nueva propuesta
esta propuesta debe incluir una nueva clasificación, retribuicones acordes, mejoras en la jornada, mejoras en la jubilación y una popuesta que satisfaga las exigencias de todos los profesionales del sistema nacional de salud
Juanjo: se ha acabado el tiempo de la escenificación por parte del Ministerio de Sanidad
exige una propuesta salarial concreta, mejoras en las jornadas y reclasificación adecuada de todas las profesiones sanitaris, ha acabado el tiempo de la escenificación por parte del ministerio y esperamos una propuestas concretas
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Israel aprueba un plan de reconstrucción para las zonas fronterizas con Gaza que busca duplicar su población
Sucesos
- Desarticulado en Tomelloso un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Dos investigados en la provincia de Cuenca por portar marihuana en los vehículos en los que circulaban
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
ESPAÑA
ESPAÑA
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- Fallece atropellado uno de los ocho ejemplares de lince ibérico liberadas en el Cerrato palentino
Más Noticias
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso