
CSIF se concentra ante Sanidad para «presionarlo» a presentar una propuesta laboral y económica en el Estatuto Marco
Publicado 20 May 2025 13:47
MADRID 20 May. –
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), convocada este miércoles por la ministra de Sanidad, Mónica García, para conocer la nueva propuesta del Ministerio sobre el Estatuto Marco, confía en que sea «ambiciosa, inclusiva y dé respuesta efectiva a las necesidades de los trabajadores del sector sanitario».
«Después de todas las presiones realizadas durante estos meses por CISF, y coincidiendo hoy con las concentraciones en toda España, la ministra de Sanidad por fin nos convoca mañana para presentarnos una nueva propuesta de Estatuto Marco», afirma Fernando Hontangas, presidente del sector de Sanidad de CSIF.
Así, continua, desde el sindicato consideran que «esta propuesta debe incluir muchas cuestiones, una nueva clasificación, las retribuciones que lo acompañan, mejoras en la jornada, mejoras en la jubilación y una nueva propuesta que satisfaga las exigencias de todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud».
Cientos de delegados de CSIF en toda España se han concentrado en las últimas semanas para visibilizar estas demandas y reclamar un reconocimiento real a la profesión sanitaria, «cuya labor es esencial para la sociedad, como vienen demostrando continuamente». Este «esfuerzo colectivo», afirman que ha sido «clave» para que el Ministerio «dé un paso adelante y se abra al diálogo».
«El tiempo de espera ha terminado, por eso exigimos al Ministerio que mañana presente hechos concretos y medidas tangibles que dignifiquen la profesión», afirma el sindicato.
Precisamente, este lunes el Ministerio de Sanidad también convocaba a la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y al Sindicato Médico Andaluz (SMA) este miércoles para presentarle un segundo borrador del Estatuto Marco.
«Se ha comprometido a entregarnos el documento este miércoles. A nosotros, como comité de la huelga, y al resto de sindicatos que forman parte de la mesa del ámbito de negociación», afirmaba el presidente de la CESM, Miguel Lázaro, en unas declaraciones a los periodistas en la puerta del Ministerio de Sanidad.
De este modo, tras conocer el nuevo documento, CESM y SMA explicaban que decidirán si finalmente se lleva a cabo la huelga convocada para el día 23 de mayo: «Dependiendo del contenido de ese documento, tomaremos la decisión conjuntamente, junto con el SMA, de aplazar o no la huelga del día 23», ha explicado Lázaro.
al igual que la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), por el ministerio de Sanidad
El ministerio presenta mañana una nueva propuesta
esta propuesta debe incluir una nueva clasificación, retribuicones acordes, mejoras en la jornada, mejoras en la jubilación y una popuesta que satisfaga las exigencias de todos los profesionales del sistema nacional de salud
Juanjo: se ha acabado el tiempo de la escenificación por parte del Ministerio de Sanidad
exige una propuesta salarial concreta, mejoras en las jornadas y reclasificación adecuada de todas las profesiones sanitaris, ha acabado el tiempo de la escenificación por parte del ministerio y esperamos una propuestas concretas
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España