
Cospedal pone en duda la existencia de la policía patriótica y recalca que ella nunca tuvo responsabilidades en Interior
Publicado 24 Mar 2025 12:24
MADRID 24 Mar. –
La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha dicho este lunes que la llamada «policía patriótica», supuestamente montada desde el Ministerio del Interior bajo el mandato de Jorge Fernández Díaz, fue una «creación ficticia» que «no ha existido». «Yo pongo en duda que esa llamada policía política haya existido nunca. Desde luego, en esos momentos», ha matizado después, incidiendo en que ella fue ‘número dos’ del PP y luego ministra de Defensa, pero que no tuvo «nada que ver con el Ministerio del Interior».
Así lo ha dicho durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la conocida como ‘Operación Cataluña’, las maniobras para fabricar informaciones contra adversarios políticos como los independentistas catalanes y también contra Podemos. La exdirigente del PP ha tachado de «ficción» la llamada ‘Operación Cataluña» y ha insistido en que los conocidos como «papeles de Bárcenas» son «falsos».
La primera en interrogar a Cospedal ha sido la secretaria general del partido morado, Ione Belarra, quien se ha interesado sobre las búsquedas policiales sobre diputados de su formación, el supuesto pago de 15.000 euros a Cospedal que constaba en los ‘papeles’ del extesorero del PP Luis Bárcenas y la ‘Operación Kitchen’, montada para deshacerse de pruebas que pudieran implicar a dirigentes del PP en casos de corrupción.
Cospedal ha explicado que ella no tenía «interés en conocer ninguna información» sobre Podemos y que no es su estilo «filtrar» informaciones a medios de comunicación. Además, ha puesto en duda que alguien ordenara investigar ilegalmente a miembros de Podemos. «Dice usted que había una orden que yo dudo que existiera, yo no lo puedo saber
Lo ha dicho después de que Belarra le leyera la transcripción de un audio en el que aparecen Cospedal y el excomisario José Manuel Villarejo insultando a Pablo Iglesias y en el que la entonces dirigente del PP se interesa por una información, «falsa» según Belarra, que vinculaba a Iglesias con ETA y el régimen venezolano.
La exministra ha cuestionado en su comparecencia los audios de Villarejo, dando a entender que estaban editados y que se fía más de su memoria que de transcripciones de grabaciones que no da por válidas.
Según ha explicado, conoció a Villarejo cuando se investigaba en los tribunales a la alcaldesa de Valencia Rita Barberá (en torno a 2015) y alguien, que no sabe determinar, le recomendó que hablara con ese comisario jubilado , que podía tener información.
Cospedal admite que, desde entonces, mantuvo una o dos reuniones al año con Villarejo, pero ha precisado que era un comisario jubilado, no en activo, algo que ha sido cuestionado po el diputado de Bildu Jon Iñarritu.
La secretaria general de Podemos también le ha preguntado por qué el juez Manuel García Castellón, «la libró» de su condición de «investigada» en la trama Kitchen. Ella ha puntualizado que fue la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, por dos veces, decidió que no debía estar imputada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- El desbordamiento de un arroyo obliga a cortar la CM-5002 en Cardiel de los Montes (Toledo)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila






