
Un hombre trabaja en una zona afectada por la DANA, a 2 de noviembre de 2024, en Alfafar
Publicado 25 Nov 2024 11:20
VALÈNCIA, 25
Los trabajos tras la Dana del pasado 29 de octubre que arrasó con varios municipios de la provincia de Valencia continúan activos y se prevé a lo largo del día la retirada de 120.000 vehículos dañados que están acumulados en las 60 campas habilitadas, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).
Estos vehículos serán trasladados a un primer punto de recepción ubicado en la cantera de Picassent (Valencia), donde se ha habilitado una primera zona asfaltada para esta primera recepción. Se ha remitido desde el CCE una circular a los ayuntamientos para informar de cómo se va a desarrollar la retirada.
Además, está en marcha la aplicación ‘Localitza Vehicle’ para facilitar a la ciudadanía la localización y el registro de los vehículos afectados por la Dana. Está disponible en el portal ‘Som Solidaritat’.
Por otro lado, el Cecopi ha acordado prorrogar hasta el viernes 29 de noviembre a las 23.59 horas la restricción de movilidad en las carreteras CV400 y CV407 para permitir los trabajos maquinaria y el tránsito de los vehículos de emergencias que deben atravesar estas zonas.
Sobre el terreno afectado por la Dana continúan trabajando 828 bomberos de distintos organismos y 8.499 efectivos del Ejército, de los cuales 2.103 pertenecen a la UME; y más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España.
En el ámbito de la seguridad ciudadana hay 9.728 agentes, entre policías nacionales y guardia civil, 419 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.
Sobre la búsqueda y rescate de víctimas, el grupo especial integrado por los distintos cuerpos sigue rastreando zonas marítimas y terrestres. Además, se sigue peinando l’Albufera, el barranco del Poyo y Monserrat, entre otras zonas.
Por otra parte, se han apuntalado estructuras de 112 edificios y se mantendrán estos trabajos de inspección de estructuras en los próximos días.
Además, se mantiene el operativo de retirada en los garajes para la extracción de lodo. Los equipos de la Diputación también se han desplazado a la zona y han realizado las primeras inspecciones. Se están priorizando los puntos donde, por razones de salud pública y emergencia, hay que actuar y se está dotando al personal de los medios y EPIS, además de la maquinaria necesaria.
Los municipios donde se está aplicando el plan de retirada en sótanos de emergencia por salud pública son Albal, Aldaia Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer, Algemesí y Sedaví.
En esta línea, se sigue trabajando para liberar las redes de alcantarillado. Están desplegados 125 camiones de extracción de lodos en las zonas afectadas, principalmente en Paiporta y Catarroja. La siguiente fase que se abordará es la mejora de las canalizaciones en los polígonos industriales.
Ya se han retirado 200.000 toneladas de residuos de la Dana desde que se puso en marcha la operación especial de retirada de residuos y enseres. Esta cantidad la supera la recogida anual de enseres y voluminosos de toda la Comunitat Valenciana en 2023, cuando se retiraron 180.000 toneladas.
Por otro lado, para evitar complicaciones de salud debido al polvo suspendido en las zonas afectadas por la Dana se insiste en que la población vulnerable evite participar en las labores de limpieza; para los trabajos que deban ser realizados al aire libre se utilice mascarilla y, en el caso de las personas pertenecientes a grupos de riesgo o especialmente sensibles, se use la mascarilla FFP2; y se reduzca toda actividad al aire libre que no sea necesaria mientras se mantenga esta situación.
Sigue en marcha el plan de fumigación para evitar la proliferación de mosquitos en Aldaia, Alaquàs, Paiporta, Sedaví, Picanya, Alfafar, Massanassa, Albal, València Horno Alcedo, València La Torre, València Castellar Oliveral, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Loriguilla y Godelleta.
Respecto a movilidad, hoy se van a poner en marcha tres nuevas líneas de autobús que abordarán los trayectos Torrent-Picanya- Paiporta, La Canyada-Paterna y Mislata-Valencia. Ya son 23 las rutas sustitutivas de Metrovalència.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
Más Noticias
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera