
Un autobús de la EMT
Publicado 23 Jan 2025 06:11
MADRID, 23
La derogación en el Congreso este miércoles del decreto que incluía las ayudas al transporte ha provocado que varias comunidades autónomas y ciudades hayan anunciado su intención de mantener las bonificaciones como el caso de Baleares, Comunidad de Madrid, Barcelona, Murcia, Santander, Vizcaya, Vitoria, Álava, Tenerife y Zaragoza, si bien se encuentran pendientes de los siguientes pasos del Gobierno en esta cuestión.
El Govern de Baleares ha afirmado que la gratuidad del transporte público de competencia autonómica se mantendrá pese a que el decreto ómnibus del Gobierno central ha sido rechazado este miércoles y, además, ha adelantado que el PP presentará una iniciativa en el Congreso para aprobar esta medida.
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha anunciado este miércoles que mantendrá «de momento» las tarifas de transporte público bonificadas al 60% y ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que «cumpla» su compromiso y financie los descuentos. Por lo que, de momento, los usuarios del transporte público madrileño seguirán pagando los mismos precios que hasta ahora, con una bonificación del 60%.
También la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona mantendrá sus bonificaciones en el transporte público y ha detallado que cualquier cambio en los precios o en las tarifas se comunicará de forma oficial. Así, si se anulan las bonificaciones estatales, la ATM mantendrá las bonificaciones acordadas en el consejo del 20%.
De igual forma, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado que la comunidad seguirá bonificando el transporte y mantendrá el 20% de la bonificación para los bonos multiviaje de transporte interurbano, que es donde tiene competencias.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Santander también ha salido a anunciar que mantendrá «en los próximos días» los descuentos actuales del 50% en el servicio municipal de transporte urbano (TUS) y el Torrelavega lo hará todo el mes de enero. De esta manera, las tarifas de los abonos seguirán como en la actualidad.
Por su parte, el Departamento de Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia, a la espera de las conversaciones con el Gobierno central, prevé mantener los descuentos en el transporte público que actualmente se aplican en Bizkaibus. Esta decisión se prolongará hasta que se clarifique la situación y se adopten medidas definitivas al respecto.
De igual modo, según han informado desde el Ayuntamiento de Vitoria, TUVISA mantendrá la bonificación del 50% que viene aplicando desde el pasado 1 de enero, hasta que se publique oficialmente en el BOE en los próximos días el rechazo a la convalidación del decreto. Entretanto se procederá a las actuaciones y negociaciones pertinentes en aras a obtener la tarificación más favorable para la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz.
Asimismo, la Diputación Foral de Álava mantendrá los descuentos vigentes en Alavabus y el Transporte Comarcal con tarjeta BAT anónima (50%) y BAT personalizada (hasta el 72%) como mínimo hasta el 31 de enero. Desde el Departamento de Movilidad Sostenible se ha explicado a Europa Press que el Gobierno foral permanece «a la espera» de conocer la decisión que pueda adoptar el Gobierno de España.
Por otro lado, la directora general de Transportes del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha confesado que están «bastante preocupados» tras la derogación de este decreto y por ello ha pedido al Ministerio que busque «alguna alternativa» para «no perder la gratuidad» y que pasa, a juicio del Gobierno canario, por aprobar un decreto exclusivo sobre transportes dado que la medida afecta a todas las comunidades autónomas.
Así, la presidenta del Cabildo de Tenerife Rosa Dávila ha asegurado este miércoles que la corporación insular garantizará que el transporte público siga siendo gratuito durante todo 2025, a pesar del «revés político» que se ha llevado el gobierno de Pedro Sánchez, ha abundado.
También el Gobierno de Zaragoza mantendrá el mismo precio del transporte público durante los próximos días a la espera de que el Gobierno de España adopte una decisión sobre la tramitación de un decreto individualizado que permita mantener la bonificación del 50 por ciento del precio del transporte en los municipios que vienen aplicando estas reducciones, entre los que se encuentra Zaragoza.
DECRETO DEROGADO
El PP, Vox y Junts han sumado sus votos este miércoles en el Pleno del Congreso para tumbar el decreto ley ómnibus que incluía la revalorización de las pensiones, la prórroga de las ayudas al transporte público y la prohibición del corte de suministros básicos a personas vulnerables.
El resto del hemiciclo ha votado a favor del decreto, mientras que UPN se ha abstenido. El exministro socialista integrado ahora en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos, no ha acudido a las votaciones.
Con esta votación, 177 en contra por 171 a favor, el decreto ley que aprobó en diciembre el Gobierno y que ya estaba en vigor ha quedado derogado, y con él todas sus medidas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Muere una mujer de 47 años tras una colisión frontal entre dos turismos en Guadamur (Toledo)
- Cae un grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en Abenójar y Corral de Calatrava
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
- El obispo de Cádiz suspende su agenda para esclarecer las acusaciones de pederastia, que califica de «falsas»
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- El acuerdo Gobierno-Canarias sobre La Palma incluye 100 millones para agricultores y la bonificación del 60% del IRPF
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros






