
Sociedad musical valenciana / HANDOUT por GVA
Publicado 12 Oct 2025 10:04
MADRID 12 Oct. –
La diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto del Congreso, Àgueda Micó, ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que reclama medidas para acabar con las restricciones para el transporte en trenes de alta velocidad de instrumentos musicales de grandes dimensiones, como contrabajos o violonchelos, y plantea que se les dé el mismo tratamiento que a las bicicletas o los esquíes.
Se trata de una proposición no de ley que se debatirá en la Comisión de Transportes de la Cámara, en la que reseña las consecuencias que tienen estas trabas, en especial para los menores que realizan actividades musicales y que dependen de su familia para transportar determinados instrumentos por no poder llevarlos ellos solos en tren.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, Micó resalta la importancia que las bandas y sociedades musicales tienen en la Comunidad Valenciana y recuerda que la formación musical suele implicar frecuentes desplazamientos para ensayos, conciertos y estancias formativas, a veces portando instrumentos grandes.
Micó denuncia que varias operadoras ferroviarias imponen restricciones o prohibiciones que impiden el acceso de estos instrumentos, alegando motivos de tamaño, incluso cuando las personas están dispuestas a adquirir un billete adicional para garantizar la seguridad y comodidad del resto de pasajeros.
Esta situación genera graves consecuencias: familias y músicos se ven obligados a acudir al vehículo privado, con el impacto económico y ambiental que ello comporta, agravado cuando se trata de menores de edad o jóvenes sin carné de conducir, que necesitan el acompañamiento familiar para poder asistir a ensayos, conciertos y formaciones.
A su juicio, es «especialmente paradójico» que se establezcan trabas al transporte de instrumentos musicales mientras sí se permite el transporte de otros objetos de dimensiones similares, como bicicletas o esquís, en muchos casos con condiciones más favorables.
Por ello, plantea que el Congreso inste al Gobierno a reconocer la singularidad de los instrumentos musicales de grandes dimensiones, y a equipararlos a otros objetos voluminosos en lo que se refiere a las condiciones de transporte en servicios ferroviarios de alta velocidad.
También aboga por abrir un proceso de diálogo con las operadoras ferroviarias para revisar las normas y facilitar el transporte de estos instrumentos, especialmente cuando se trata de menores de edad o jóvenes intérpretes, así como que se impulse una política específica de apoyo al desplazamiento de estudiantes de música, jóvenes intérpretes y profesionales que deben viajar con instrumentos musicales por motivos formativos, artísticos o profesionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Las lluvias descargan con una intensidad torrencial en Carcaixent (Valencia): 100 l/m2 en una hora
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)