
Cómo afrontar el aniversario de la dana: autorreflexión y centrarse en los avances y aprendizajes conseguidos
Publicado 27 Oct 2025 12:57
VALÈNCIA, 27 Oct. –
La llegada del aniversario de la trágica riada del pasado 29 del octubre puede provocar a las víctimas una reactivación de los síntomas, desde la nostalgia hasta la ira, sentimientos normales tras un trauma, pero es «muy importante no estancarse» en ellos, sino aprovechar para iniciar un proceso de autorreflexión y centrarse en los avances y aprendizajes conseguidos.
Así, lo aconseja la psicóloga de Cruz Roja de la sede de Chiva, Susana Silva, en una conversación con Europa Press, en la que explica que ante la presencia continúa de informaciones en los medios por la conmemoración del primer aniversario de la dana y los propios comentarios entre afectados, hay que encarar el momento desde una perspectiva «positiva» para que «esos sentimientos que se despiertan no hagan un daño profundo».
La técnico traslada a los afectados a los que acompaña que esta tragedia es «algo que no se va a borrar ni hay que decirles que hay que olvidar, sino es algo que hay que integrar a la vida porque fue real, es un suceso, pero hay que mutarlo, transitarlo con una visión distinta».
En esos días, se deben abrir un proceso de revaluación que «no se centre solo en lo perdido, en lo que ya no está, en lo que se extraña», sino hay que plantearse: «Bueno, a partir de esto que me ha tocado vivir, porque ha sido una situación no controlada, qué avances he tenido como persona, qué he ganado, ver si he ganado resistencia, resiliencia, incluso puede que nuevos amigos o nuevas personas que me pueden acompañar en situaciones de crisis, y qué aprendizajes he sacado, como la forma de enfrentarme a una catástrofe».
«Cuando lleguen esos pensamientos de molestia, no hay que estancarse en ellos, hacer la reflexión desde el otro lado de la moneda, de lo bueno que esto que me ha traído a mi persona y a nuestra familia para mejorar», recomienda. Así, cuando se logra «mutar» los pensamientos negativos y «transitarlos con una visión distinta, en lo que sí se tiene o es posible, es cuando ya se está sanando».
En cualquier caso, matiza que se trata de una recomendación general, porque depende mucho de la situación concreta de cada persona, de las pérdidas que hayan tenido, físicas, emocionales o de un ser querido, que van sumando cargas y son más difícil de gestionar. También de la experiencia previa para afrontar situaciones difíciles o de tu momento vital, si se está solo, se vive en familia o se cuenta con una red externa de apoyo.
Así, la experta, que realiza desde diciembre acompañamientos en la zona de Buñol y Xirivella, constata que «cada persona es un universo en ese sentido y tiene sus propios proceso y hay que respetarlos». Algunos ya están consiguiendo salir adelante funcionalmente, relata, aunque «aún no se pueda decir que hayan cerrado el círculo», mientras que otros, que aún ni siquiera han podido entrar en sus casas, perdura el malestar, la ansiedad, el estrés postraumático, que se acentúa cuando llueve, incluso simplemente cuando ven nubes.
De ahí, la importancia del apoyo psicosocial institucional y de las ONG desplegado para acompañar a los afectados porque es «de gran utilidad no sentirse solo en este proceso, ir de la mano para salir adelante». Hay incluso casos, cuenta, que les genera ansiedad pedir ayuda. «Yo nunca antes había pedido dinero, yo prefiero dormir en el suelo», llegan a decir.
Por ello, es fundamental que en los casos de aislamiento por vergüenza o desconocimiento la red externa –vecinos, amigos, familiares– lo traslade a asociaciones o instituciones para poder actuar y que nadie quede solo.
De la zona de Chiva es Juan Morea, que va a cumplir 75 años, y uno de los miles de valencianos que tiene que superar las heridas de la dana, materiales y emocionales. Y debe encarar el proceso solo, aunque cerca de su casa destrozada viva su hermana y familia que le apoyan, y de asociaciones como Cruz Roja.
En la barrancada perdió todos sus recuerdos personales y la mayoría de sus mascotas, dos perros, su gato más manso, cinco gallinas y un pollo. «No nos avisaron», recalca a Europa Press. Tres gatas, que creía que también murieron, aparecieron al mes, «con mucho miedo estaban horrorizadas». El agua también le inutilizó el tractor, su familia desde generaciones es agricultor.
Pero a él no le pasó nada. El agua, que llegó a los 2,10 metros, le pilló por sorpresa, rompió la verja y comenzó a inundar la planta baja. Las sillas le golpeaban la cabeza y con la ropa y las botas que llevaba no podía nadar. «Tuve mucho miedo, vi la muerte», recuerda. Eran las 18.00 horas.
Dejó de nadar y consiguió localizar la escalera y subir peldaño a peldaño. Hasta el escalón número 12, en el que dejó de notar el agua. Ya era de noche. Y ahí esperó hasta que cerca de las 22.00 horas llegó una patrulla de rescate.
Un año después sigue sintiendo «tristeza, impotencia, malestar» y duerme peor. «Pasó el primer trago, la dana, pero ahora viene el segundo trago, la reconstrucción», señala, y critica la burocracia para recibir ayudas que le permitan rehabilitar su casa y expresa miedo ante los muchos gastos que aún debe afrontar: ni siquiera tiene puerta en su dormitorio y debe dormir en una cama que le han prestado en el salón. «Es una lucha muy fea y me va a tocar pelar mucho», apostilla
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia






