
Archivo – El exconseller y eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, en rueda de prensa desde Bruselas, a 1 de junio de 2024.
Publicado 19 Jan 2025 10:15
Jurará la Constitución «por imperativo legal» para ocupar su escaño como han hecho otros cargos de Junts
BARCELONA, 19
El exconseller y eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, se ha reivindicado para presidir el Consell de la República (CdRep) tras haber presentado su candidatura para encabezar el órgano independentista, tras negar «corrupción» en su gestión y que haya distanciamiento alguno con el presidente de Junts, Carles Puigdemont.
En una entrevista a Europa Press, ha explicado que se presenta después de que muchas personas le hayan animado a dar este paso porque consideran importante aprovechar su experiencia como vicepresidente hasta ahora del CdRep, el factor «exilio» y la agenda internacional que le ha proporcionado ser eurodiputado.
Y ha aprovechado también para reiterar su «honestidad» ante las acusaciones de presuntas irregularidades en la gestión que llevó a cabo después de que una auditoría apuntara que gastó 15.530 euros no justificados.
Tras explicar que ha dedicado su tiempo a impulsar el CdRep en los últimos seis años, se ha mostrado dispuesto a recibir críticas políticas, pero no acusaciones que son «infundadas y éticamente reprobables».
«Nadie debe darte las gracias porque yo hago esto por convicción y compromiso. Pero que te acusen de corrupción no, cuando has dedicado todos estos años al Consell a cambio de nada», ha destacado.
Al preguntársele si la relación con Puigdemont se ha visto resentida por estas acusaciones, ha asegurado que no y que la relación con el también expresidente catalán es la misma de siempre: «Ni a nivel político ni a nivel personal hay ningún distanciamiento».
Más allá de los vínculos que genera el «exilio», ha apuntado que ambos entienden que la relación personal está por encima de todas las circunstancias políticas.
Así, ha concretado que comunicó a Puigdemont su intención de presentarse y, aunque cree que tiene su confianza para presidir el CdRep, entiende que tiene «el deber de mantenerse neutral» en este proceso electoral.
«Tengo la convicción de que será de una neutralidad escrupulosa, y quien haga ver que es el candidato del presidente se puede llevar un disgusto», ha avisado.
Todo ello después de que haya aparecido una segunda candidatura en estas elecciones encabezada por el abogado Jordi Domingo, algo que le parece «fantástico» para poder hacer un debate rico y constructivo que ayude a fortalecer el CdRep.
«Nos tenemos que ver como socios, no sólo como rivales», ha recalcado Comín, que ha defendido la importancia de garantizar la continuidad del ente hasta que el proceso independentista termine.
INTERNACIONALIZACIÓN
En caso de ganar, la internacionalización de la causa catalana será una de sus prioridades, área en la que buscará confrontar la «acción diplomática» de la Generalitat de Salvador Illa, impulsar el concepto de ‘diplomacia ciudadana’ y reivindicar que, pese a la aplicación de la Ley de Amnistía, los catalanes tienen derecho a la autodeterminación.
Sobre los ‘consells locals’ del CdRep, ha destacado la importancia de dinamizarlos y seguir con el trabajo hecho en defensa del catalán así como para potenciar el ‘consumo estratégico’ y las funciones del carné de la ‘Identitat Digital Republicana’.
También reclama la necesidad de salir del «pozo de frustración» en el que está instalado el movimiento independentista y la importancia de visibilizar mejor la colaboración y las alianzas que mantienen con ANC, Òmnium Cultural y otras entidades independentistas.
INTEGRACIÓN
Si es el nuevo presidente del CdRep, ha abogado por integrar a gente de la otra candidatura en la nueva organización que configure teniendo en cuenta las premisas de «independencia, transversalidad y transparencia».
Así, prevé que sólo 3 de las 12 personas que componen la dirección del órgano puedan ser cargos públicos u orgánicos de un partido, que la comisión mixta control de las finanzas del CdRep se reúna cada dos meses y un «síndico de cuentas» que sea responsable de la gestión diaria de las finanzas.
ESCAÑO EN EL PE
Sin poder acceder aún a su escaño en el Parlamento Europeo, ha relatado que ya han pedido al Tribunal Supremo (TS) que eleve una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, algo a lo que están «obligados».
La otra vía que queda para lograr el acta de eurodiputado es esperar a que le apliquen la Ley de Amnistía: «Cuando se aplique, yo, como han hecho muchos otros cargos de Junts en Catalunya y en Madrid, por imperativo legal, habrá que hacer el trámite que convenga para poder entrar a trabajar como eurodiputado».
«La prioridad es representar a la gente que me ha votado. Si para hacer esto debo hacer lo mismo que han hecho los diputados del Congreso o del Parlament, pues lo tendremos que hacer», ha afirmado al preguntársele si vendrá a España a jurar la Constitución.
Pese a que no quiere pronosticar cuándo podrá regresar a Catalunya sin riesgo a ser detenido, ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) «hacer de TC y desactivar la prevaricación manifiesta y descarada del TS» con la amnistía.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- Núñez pide no politizar la justicia, ve a Sánchez «asolado por corrupción» y ve convincentes las explicaciones de Ayuso
- El PP pregunta a la Comisión Europea por la actuación del Gobierno de España en el rescate de Air Europa
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Feijóo cree que Sánchez quiere seguir «controlando» el TC y «prolongar el mandato» de Conde-Pumpido pese a que caduca
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez