
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, mantiene una reunión con representantes de la Unesco en París
Publicado 20 Jan 2025 14:02
PARÍS, 20
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha subrayado este lunes que el archipiélago contará con el apoyo de la Unesco y del Centro de Desarrollo de la OCDE para implementar y abordar de forma «científica y social» la respuesta a la crisis migratoria que sufren las islas.
Clavijo así lo ha manifestado tras mantener encuentros con representantes de ambas organizaciones internacionales, en los que indicó se han comprometido a poner en marcha proyectos para ayudar al archipiélago a afrontar la acogida de migrantes y, en especial, de los más de 5.600 menores no acompañados que la comunidad autónoma tutela actualmente en solitario.
Clavijo ha resaltado la importancia de que la Unesco y la OCDE se sumen «con su visión integradora» a la gestión del reto migratorio al que se enfrenta Canarias, ya que es una cuestión que «va a perdurar en el tiempo y es importante» abordarlo de manera «científica y social» porque «ocultarlo y elevar muros no va a funcionar», según ha informado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
Por ello, quiso agradecer a los representantes de estas dos organizaciones su ayuda ante el «enorme desafío» al que se enfrentan.
El presidente canario ha comenzado la «provechosa» jornada de este lunes con un encuentro de trabajo con directivos de la Unesco en el que han estado presente el consejero especial de la Unesco, Mario Pezzini, y la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, que se han comprometido a realizar un informe específico sobre el modelo canario de gestión de la crisis migratoria, con ejemplos «de éxito» obtenidos en las islas.
Este diagnóstico, matizan, servirá de base para la celebración de un seminario con regiones europeas tras, el que la Unesco, elevará un «proyecto piloto» específico sobre el archipiélago a la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que celebrará a finales de junio en Sevilla, según lo expuso la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, tras el encuentro.
Destacó la «importancia» de trabajar para «enfrentar de forma positiva» la crisis migratoria en Canarias, al tiempo que consideró que la situación del archipiélago debe servir para «extraer lecciones y abordar de manera más efectiva» este reto mundial.
En este encuentro también participó el embajador delegado permanente de España en la Unesco, Miquel Iceta, cuestión que agradeció el presidente canario porque, apuntó, «es fundamental» contar con el respaldo del Estado en estas vías de cooperación internacional. Asimismo en todas las mesas de trabajo ha estado el viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, Octavio Caraballo, y el director general de Relaciones con África, Luis Padilla.
COOPERACIÓN Y DESARROLLO
El segundo encuentro que ha mantenido el presidente canario este lunes ha sido con la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en concreto con la directora del Centro de Desarrollo, Ragnhei’ur Elín Árnadóttir, y su número dos, Federico Bonaglia, con quien han acordado realizar un proyecto conjunto de cooperación y desarrollo con la zona occidental de África desde donde parte la migración hacia las islas.
Si bien esta propuesta debe elevarse a la Comisión Europea para lograr financiación al desarrollo de parternariados entre empresas y autoridades locales que contribuyan a ofrecer trabajo a los jóvenes africanos en sus países.
En este marco, el presidente canario y su equipo han puesto sobre la mesa el «proyecto de éxito» ‘Tierra Firme’, una iniciativa del Gobierno de Canarias mediante la que se está dando formación dual a más de 400 jóvenes en Senegal, Mauritania y Gambia.
Para Clavijo el apoyo de la OCDE a proyectos similares contribuirá a «elevar a mayor escala» dicha acción para que la juventud africana tenga oportunidades en sus países de origen y no arriesgue su vida en la Ruta Atlántica.
Asimismo los representantes del Centro de Desarrollo de la OCDE han considerado «importante» aprovechar la experiencia de Canarias para abordar en otros territorios un fenómeno estructural como el migratorio. Entienden que el caso del archipiélago y su gestión puede usarse para «ofrecer una mejor respuesta» a este reto mundial.
Estas dos reuniones, indican, tienen como objetivo «fijar en el foco» de las organizaciones internacionales en la crisis migratoria que vive Canarias como frontera sur de Europa, y se suman a las que el 1 de octubre del año pasado mantuvo el presidente canario, Fernando Clavijo, en Ginebra con responsables de Acnur y Unicef para seguir recabando el «asesoramiento y la ayuda internacional para poder administrar y gestionar un fenómeno que está teniendo una gran intensidad, la mayor de toda Europa, este momento en Canarias».
UNESCO Y OCDE
La Unesco es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, teniendo como objetivo principal la promoción de la paz y el desarrollo sostenible mediante la colaboración internacional en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación.
En el marco de estas competencias, el Gobierno de Canarias considera que la Unesco podría contribuir apoyando programas educativos que faciliten la integración de los migrantes, incluyendo cursos de idiomas, educación básica y formación profesional. También tiene capacidad para desarrollar campañas de fomento de la convivencia y combatir la discriminación o el racismo.
En cuanto a la OCDE es una organización que reúne a países comprometidos con la democracia, la economía de mercado y el desarrollo sostenible. Su propósito principal es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. Actualmente cuenta con 38 países miembros, que representan a algunas de las economías más desarrolladas y emergentes del mundo.
La OCDE podría contribuir de «manera significativa» a la gestión de la crisis migratoria en Canarias gracias a su experiencia en análisis de políticas públicas, cooperación internacional y desarrollo sostenible. Su enfoque técnico y basado en datos podría fortalecer las capacidades para abordar este reto.
Tras estas dos reuniones de trabajo en París, el presidente de Canarias se trasladará este martes a Estrasburgo donde mantendrá un encuentro con el comisario de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, al que trasladará de primera mano la situación «límite» que vive el archipiélago por el «fuerte incremento de la presión» migratoria registrado en los últimos dos años.
Este encuentro se produce tras las dos cartas remitidas por Clavijo a Brunner informándole de la crisis migratoria y reclamando mayor implicación de la Comisión Europea.
Durante los años 2023 y 2024 más de 87.000 personas han arribado a las costas del archipiélago desde África. El comienzo de año augura la continuidad de esta situación en 2025, ya que en lo que va de enero se mantiene la llegada casi diaria de migrantes a las islas con 3.429 personas rescatadas hasta este lunes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 80 migrantes en aguas de El Hierro
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Clavijo confirma que el «menor» que iba a ir a Extremadura por contingencia migratoria en Canarias es mayor de edad
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- Torres acusa al PP que no querer que menores migrantes salgan de Canarias y avisa: las alegaciones no paralizan la Ley