
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una reunión, en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, a 9 de enero de 2025, en Madrid (Espa
Publicado 28 Jan 2025 14:01
Señala que Junts no cierra la puerta a apoyar el reparto extraordinario
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 28
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha recordado al PP que si quiere gobernar España se va a encontrar con el problema del reparto extraordinario de los menores migrantes no acompañados, instando a los populares a que reflexionen y se den cuenta de que este asunto debe tener una solución.
Así lo ha dicho este martes en el transcurso de una rueda de prensa que tuvo lugar tras reunirse con los presidentes de los cabildos, la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y las dos universidades públicas para abordar las políticas en materia migratoria y de vivienda.
De esta manera, esperó que cuando el PP vea el texto definitivo pueda cambiar su postura, ya que «no estamos hablando del cambio de la norma», sino de liberar la tensión en los recursos en Canarias para que estos menores puedan ser atendidos dignamente.
Además, apuntó que si este reparto va acompañado de una financiación y si se hace basándose en criterios sólidos, «es muy difícil decir que no» a un tema puntual. «Nosotros lo vamos a pelear», matizó para incidir en que cuando el texto final esté cerrado se podrá distribuir para que cada grupo político pueda hacer sus aportaciones.
JUNTS NO CIERRA LA PUERTA
En cuanto a Junts, el máximo dirigente canario ha comentado que la formación catalana no ha cerrado la puerta a esta solución puntual para que 4.000 de los 5.800 migrantes menores de 18 años que tutela la CCAA en solitario puedan ser trasladados a otros territorios de España. «No obstante, yo sigo trabajando. Ayer podía hablar con los portavoces de Junts y, en este caso, no cierran la puerta», observó.
«Yo no depositaría todo esto en Junts, el PP tiene que ser consciente también de que si quiere gobernar España, y si gobierna España algún día, esta situación se la va a encontrar qué respuesta va a tener», apuntó.
LA MEJOR VÍA SERÍA EL DECRETO LEY
Por otro lado, Clavijo hizo especial hincapié en que sigue manteniendo que la mejor vía para es un decreto ley aunque indicó que la última palabra en este asunto la tiene el Gobierno de España.
Sobre la financiación que deberá acompañar el reparto de los menores migrantes, el presidente canario incidió en que se trata de una incógnita sobre la que está pendiente, ya que su objetivo es que, una vez aprobado el texto, la misma quede resuelta en dos meses y puedan salir 4.000 menores de Canarias y 400 de Ceuta en un plazo máximo de cinco meses.
«Es una solución puntual –reiteró Clavijo–. No es la solución del problema pero, en vista de que siguen llegando y se siguen acumulando, permitiría a todas las islas y a todos los municipios librar recursos para atender de manera mucho más eficiente a los menores que se van a quedar».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 80 migrantes en aguas de El Hierro
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
- Tres heridos graves y uno leve en un incendio en un edificio en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Más Noticias
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El Gobierno intenta evitar un nuevo choque con Junts ante la inminente caída de la cesión de la inmigración