
Cinco CCAA del PP y Catalunya siguen sin aprobar sus presupuestos de 2025 al cierre del primer trimestre
Publicado 30 Mar 2025 10:20
Aragón y Murcia no descartan un acuerdo próximamente con Vox, y otras CCAA recurren a decretos fiscales o ampliaciones de créditos
Cataluña y hasta cinco comunidades del PP –Aragón, Castilla y León, Extremadura, Baleares y Murcia– han cerrado el tercer trimestre del año como las únicas regiones que no han conseguido aprobar sus Presupuestos para el 2025, como el Gobierno central, y continúan con las cuentas prorrogadas, aunque algunas administraciones autonómicas siguen buscando apoyos y fórmulas para sacarlos adelante.
El debate sobre los Presupuestos ha salido a colación recientemente después de que la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, haya defendido esta semana que es importante llevar al Congreso un nuevo proyecto de cuentas públicas si hay un acuerdo previo con los grupos para sacarlo adelante porque, de lo contrario, harían «perder el tiempo» a la Cámara Baja y a los ciudadanos.
Y es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2025 al Congreso de los Diputados durante el primer trimestre del año.
Sin embargo, el Gobierno central no es la única Administración que sigue sin tener aprobados sus Presupuestos para 2025 cuando queda un día para finalizar el mes de marzo, ya que hasta cinco comunidades del PP y Cataluña están gobernando con las cuentas prorrogadas.
En el caso de las comunidades del PP que no tienen Presupuestos para 2025, Vox se erige como un grupo fundamental para conseguir la mayoría parlamentaria que dé luz verde a las cuentas públicas de este año, aunque en muchos de estos territorios las negociaciones están encalladas.
No fue el caso de la Comunidad Valenciana, donde el PP de Carlos Mazón alcanzó un acuerdo hace unas semanas con Vox para aprobar los Presupuestos regionales de 2025, algo que fue muy criticado por parte del Gobierno central.
Desde Vox, han adelantado esta semana que los pactos para negociar presupuestos autonómicos están «complicados» en Aragón y Murcia y los descartan en Extremadura, Castilla y León y Baleares, sosteniendo que ve al PP «desubicado» en los territorios.
Siguiendo los avisos de Vox, Extremadura, Castilla y León y Baleares presumiblemente se acercan a un escenario en el que no podrán sacar adelante sus Presupuestos para 2025 y barajan otras posibilidades como decretos fiscales o desgranar medidas específicas.
Otro escenario distinto es el que se da en Aragón y Murcia pese a los avisos de Vox, ya que se atisba un posible acuerdo más o menos reciente a tenor de las últimas declaraciones de sus presidentes, Jorge Azcón y Fernando López Miras, respectivamente, que no descartan alcanzar un pacto para sacar adelante las cuentas.
En el caso de Cataluña, el Ejecutivo de Salvador Illa presumiblemente seguirá con los presupuestos de 2023 prorrogados, aunque ha apostado por aprobar un suplemento de crédito de más de 2.100 millones de euros a través de un acuerdo con ERC y los Comuns.
Del mismo modo, el Gobierno socialista de Cataluña ha dado luz verde esta semana a otros dos acuerdos que incluyen una modificación de la tasa turística y cambios en el IRPF y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), con el que prevén recaudar hasta 219 millones más al año.
En el lado contrario se sitúan hasta diez comunidades autónomas que aprobaron los Presupuestos de 2025 en tiempo y forma, e incluso consiguieron que estuvieran en vigor a partir del 1 de enero. Esto ha sido gracias a las mayorías absolutas en muchas de estas autonomías o a las coaliciones de gobierno que han permitido sacar adelante las cuentas para este año.
Y es que la mayoría absoluta que disponen los gobiernos regionales en Galicia, La Rioja, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía han permitido diseñar un Presupuesto en 2025 que contara con el aval de sus Parlamentos autonómicos.
En el caso de Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y Canarias los Presupuestos han contado también con el sello de otra formación, aunque también han conseguido aprobar sus cuentas públicas de 2025 en tiempo y forma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
ESPAÑA
ESPAÑA
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel