
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, interviene durante la clausura del 10º Congreso del PSE-EE, en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, a 16 de febrero de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España).
Publicado 1 Mar 2025 14:07
MURCIA, 1
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha denunciado este sábado la «ola ultra que recorre el mundo» que busca erosionar las democracias liberales y el derecho internacional «a golpe de chequera y de matonismo» y ha afirmado que frente a esta tendencia «los socialistas somos la resistencia».
Santos Cerdán ha inaugurado el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE y en su intervención se ha referido al paradigma de la guerra de Ucrania y al ascenso de la ‘ultraderecha’ en Alemania, «que ha llegado a ser segunda fuerza política por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. Y todo ello pues dentro de una ola ultra que recorre el mundo».
Les ha acusado de «a golpe de chequera y de matonismo» de erosionar las democracias liberales y el derecho internacional. «¿Y por qué lo hacen? Bueno, pues porque su único objetivo es no poner freno a sus ansias expansionistas, de poder, de dinero y de negocio. A esto se dedica la ultraderecha».
«Y por eso alimentan y dan alas a estos líderes y proyectos antidemocráticos que lo que intentan es reventar desde dentro el mayor bastión de bienestar, tolerancia y democracia civilizada en el mundo que es Europa», ha subrayado.
Para el secretario de Organización socialista, «la defensa de Europa hoy pasa más que nunca por el PSOE. En medio en medio de la embestida de aquellos que motosierra en mano pretenden un cambio de época sin precedentes, los socialistas españoles somos la resistencia. Resistencia democrática. Un modelo de éxito en el que se miran los progresistas de todo el mundo».
«Abogamos por una paz justa y duradera porque no se puede construir Ucrania sin los ucranianos ni Europa sin los europeos. Nuestros derechos, nuestra democracia y nuestra paz, no están en venta», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Detenido en Elche de la Sierra por un delito contra la salud pública e interviene 1.500 dosis de cocaína
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Rescatados 22 inmigrantes, dos menores, a bordo de una patera en aguas de Motril
Más Noticias
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- La UE afirma que los moldavos han hablado «alto y claro» en las urnas a favor de un «futuro europeo»
- Países iberoamericanos reafirman en Barcelona su compromiso con la cultura como «pilar estratégico»






