
Cementerio de Carabanchel inicia estudios de acondicionamiento de parcela de 15.000 mt. para enterramientos musulmanes
Publicado 16 Jul 2025 13:43
MADRID 16 Jul. –
El gerente de la empresa municipal de servicios funerarios y cementerios de Madrid, Javier Ruiz Santiago, ha anunciado que en estos momentos están con los estudios previos para el acondicionamiento de una parcela de 15.000 metros cuadrados en el cementerio sur de Carabanchel para enterramientos por el rito musulmán.
Serán dos fases de construcción, con una capacidad aproximada de 1.150 sepulturas en la primera, en función siempre de la demanda, y una segunda fase, también condicionada a la demanda, que podría llegar hasta las 2.350 sepulturas utilizando los 15.000 metros cuadrados.
El concejal de Más Madrid Nacho Murgui ha reclamado en la comisión de Vicealcaldía, Seguridad y Emergencias concreción en las fechas porque se lleva «demasiado tiempo escuchando que se están produciendo importantes avances desde hace tres años, cuando se aprobó la propuesta», unido a que se han emitido sentencias judiciales que obligan a los municipios a adaptar espacios de inhumación inclusivos.
Murgui ha recordado que la Asamblea de Madrid ha aprobado una proposición no de ley para modificar la normativa sobre el uso de féretros mientras que el Gobierno de España ha desarrollado una guía de consenso destinada a las consejerías de salud de las comunidades autónomas para el reconocimiento de la libertad religiosa en la gestión de las inhumaciones sin obligación de féretros, cuando la situación freática lo permita.
Además se presentó una queja formal al Defensor del Pueblo, respaldada por cientos de firmas. «Esos son avances pero en ninguno de ellos está el Ayuntamiento de Madrid», ha criticado Murgui. «Ya es momento de poner plazos porque es un problema que afecta a 100.000 madrileños y madrileñas, la comunidad musulmana musulmana en Madrid, en su ejercicio al derecho fundamental de libertad de culto, recogido en el artículo 16 de la Constitución española», ha instado el concejal de Más Madrid.
Javier Ruiz ha coincidido con Murgui en que «las instituciones públicas tienen que hacer un esfuerzo» para asegurar «el respeto de los derechos de las personas musulmanas que vienen a Madrid a enterrarse por su rito».
Tampoco ha obviado que la situación se ha enquistado durante tiempo porque «hubo una cierta indecisión o una cierta falta de acuerdo entre las propias comunidades musulmanas porque ellos tampoco se ponen de acuerdo en cuál era la forma de aplicar el rito». Sí se ha llegado a un acuerdo en cuanto al uso del féretro, el principal condicionante.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
- Pedro Sánchez traslada su apoyo a Open Arms frente a las críticas de Abascal: «Defender España es defender la vida»
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40