
.
Publicado 13 Jul 2025 10:39
Extremadura fue la comunidad con el mayor remanente, hasta un 1,6% del PIB
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado recientemente un informe en el que sitúa a Cataluña, Comunidad de Madrid, Euskadi, Comunidad Valenciana y Murcia como las cinco regiones que cerraron el año 2024 con un saldo presupuestario negativo, mientras que Extremadura fue la comunidad con el mayor remanente, hasta un 1,6% del PIB.
Así se desprende del informe sobre la estimación del saldo estructural de las comunidades autónomas que han elaborado Manuel Díaz (Fedea), Carmen Marín (Fedea) y Diego Martínez (Universidad Pablo Olavide y Fedea).
Tras realizar ajustes sobre el saldo presupuestario, los expertos han estimado un saldo estructural de las comunidades autónomas del -1,1% del PIB en 2023 y 2024.
Sin realizar ajustes y ateniéndose únicamente al saldo presupuestario, las comunidades con un déficit presupuestario en 2024 fueron Comunidad Valenciana (-1,9%); Murcia (-1,1%); País Vasco (-0,6%); Cataluña (-0,4%) y Madrid (-0,2%).
Por contra, teniendo en cuenta el saldo presupuestario, las comunidades que obtuvieron superávit fueron Extremadura (1,6%); Navarra (1%); Canarias y Asturias (0,9%); Cantabria (0,8%); Andalucía (0,7%); Baleares y Aragón (0,3%); Galicia (0,2%) y Castilla-La Mancha. En el caso de Castilla y León y La Rioja, el saldo es del cero por ciento.
En su informe, Fedea ha realizado diferentes ajustes como trasladar las liquidaciones del sistema de financiación autonómica a su año natural. «Este ajuste de liquidaciones se elevó al 0,1% en 2023 y al 0,7% en 2024, ambos en términos de PIB», explica.
En segundo lugar, se ha descontado el efecto del ciclo económico sobre las cuentas públicas; en este sentido, situadas todas las CC.AA. en una fase expansiva del ciclo, éste ha generado unos superávits públicos del 0,1% del PIB y 0,2% del PIB en 2023 y 2024, respectivamente.
A efectos del cálculo, estos superávits cíclicos incrementarán los valores negativos de los saldos estructurales. Por último, «también debe minorarse el saldo presupuestario en el importe de las operaciones no recurrentes».
En este contexto, Fedea destaca la «heterogeneidad» entre comunidades autónomas. «Dicho desequilibrio estructural estimado alcanzaría cotas en torno al -2% del PIB en 22 CC.AA. como la Valenciana, Cataluña y la Región de Murcia. En tan solo dos regiones se encuentra un saldo estructural positivo: Canarias y Navarra», sentencia el informe.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
Sucesos
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Un incendio afecta a una decena de vehículos de la dana en una campa de Massanassa
ESPAÑA
ESPAÑA
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)