
Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
Publicado 12 Sep 2025 15:46
Apuntan que el brote no está activo dado que los afectados no pueden transmitir la enfermedad
La Conselleria de Salud de la Generalitat ha detectado un total de 10 casos de tuberculosis relacionados con el asentamiento ocupado del antiguo instituto B-9 de Badalona (Barcelona) desde el noviembre del 2023, casos que señalan que se producen en personas en situación de pobreza, han informado en un comunicado este viernes.
Según ha avanzado ‘El Periódico de Catalunya’, entre noviembre de 2023 y junio de 2024 Salud recibió un total de 4 notificaciones de casos de tuberculosis pulmonar en hombres de África subsahariana que vivían en Badalona sin domicilio fijo o residentes en espacios ocupados.
No fue hasta el último caso, el de junio de 2024, que se pudo determinar que éste vivía en un asentamiento en un antiguo instituto ocupado de Badalona, el antiguo instituto B9, lugar donde residían más de 150 personas en condiciones de vulnerabilidad.
Durante 2024 se realizaron tres intervenciones en el lugar y se identificó a 10 personas enfermas con diferentes grados de evolución clínica, unas personas cuyas situaciones siguen en la actualidad bajo seguimiento desde el punto de vista epidemiológico.
Desde la Conselleria afirman que todos los afectados están en seguimiento clínico con el tratamiento correspondiente y que «no existe constancia» de que haya casos con tuberculosis activa que puedan transmitir la enfermedad, por lo que no se considera que actualmente haya un brote activo.
En el comunicado, Salud alega que es «difícil» saber hasta qué punto los casos detectados desde finales de 2023 han hecho vida en el recinto y durante cuánto tiempo.
Señalan que todos los casos han estado en este espacio «en algún momento», pero que esto no significa ni que se hayan contagiado ni que se hayan contagiado allí, especialmente teniendo en cuenta que todos ellos proceden de países donde la tuberculosis es endémica.
Remarcan que entre los principales determinantes de contagio de esta enfermedad está el vivir en condiciones de hacinamiento, ya que aumenta el riesgo de exposición y que, además, las personas en situación de pobreza tienen a menudo dificultades para poder acceder a los servicios de salud, lo que dificulta tanto su detección como su tratamiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
ESPAÑA
ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
- Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña