
Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE
Publicado 7 Jul 2025 10:25
La Consejería de Salud liderará esta representación con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
SANTANDER, 7 Jul. –
Cantabria, a través de la Consejería de Salud, asume desde este mes de julio la representación y coordinación semestral de las Comunidades Autónomas en materia de Sanidad en el marco del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea (UE), con el foco puesto en Salud Pública y Medicamentos Críticos.
El titular de Salud, César Pascual, ha expresado en nota de prensa su agradecimiento a la Junta de Extremadura por «su gran trabajo y colaboración» a la hora de realizar el relevo de «forma sencilla y coordinada».
Tras ello, ha asegurado que Cantabria afronta la nueva responsabilidad «con ilusión y plena disposición para colaborar de forma cercana y ágil» con las Comunidades Autónomas.
«Como parte del proyecto europeo común, reafirmamos nuestro compromiso para impulsar los objetivos del EPSCO, que son clave para mejorar el empleo, las condiciones de trabajo y la calidad de vida, a la vez que garantizamos una mayor protección de la salud y los derechos de las personas consumidoras en toda la Unión Europea», ha apuntado el consejero.
Así, bajo la presidencia danesa de la UE, Cantabria asume la coordinación de las CCAA hasta diciembre de 2025 bajo el paraguas de las Direcciones Generales de Salud Pública y Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, que se encargarán de buscar una posición común en diversas materias relacionadas con Salud Pública y el suministro de medicamentos.
La labor de coordinación consiste en consultar y consensuar las propuestas con las Comunidades Autónomas con el fin de adoptar una posición común en cada materia.
A finales de año, se realizará un balance de todas las decisiones adoptadas y se trabajará en el relevo de la coordinación que asumirá Islas Baleares.
En materia de Salud Pública se abordará la protección de los jóvenes frente a nuevos productos que contienen tabaco y nicotina, así como la estrategia para abordar la desinformación sanitaria. Además de la seguridad sanitaria y el bienestar de la ciudadanía en la UE.
También se trabajará en los trastornos neurológicos en planificación sanitaria, en los que se integra la migraña, y en la preocupación por la resistencia a los antimicrobianos.
De igual modo, se seguirá abordando la promoción de la salud mental de niños y adolescentes en la era digital.
Recientemente, los representantes de los Estados miembros adoptaron la tercera serie de directrices en este ámbito, integrando la perspectiva de género y estableciendo la responsabilidad de las plataformas digitales en la prevención de riesgos.
Por otro lado, el Gobierno ha destacado que durante este semestre se seguirá trabajando en la normativa relacionada con los medicamentos críticos.
Y es que el pasado 20 de junio Luxemburgo acogió una sesión del Consejo EPSCO en su formación de Sanidad, donde se abordó, entre otras cuestiones, expedientes legislativos relacionados con la futura Ley de Medicamentos Críticos.
Ya que, tras la pandemia de COVID-19 y la Guerra en Ucrania, se han puesto sobre la mesa desafíos que pasan por garantizar un suministro «estable y seguro» de fármacos.
La escasez de medicamentos, como la sufrida en 2022-2023 con los antibióticos pediátricos, ha motivado un análisis en profundidad y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la producción en Europa, ha subrayado el Ejecutivo.
En el caso de España, ha resaltado, se cuenta con un mercado amplio y un sistema de negociación de precios «sólido», lo que la hace «atractiva» para la industria. Sin embargo, los Estados miembros más pequeños encuentran mayores dificultades para asegurar suministros debido a su «limitada capacidad de negociación y escasa diversificación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
ESPAÑA
ESPAÑA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Unicaja y Minsait ofrecen a empresas y autónomos un servicio de gestión de ayudas públicas en ‘solucionaT’
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
Más Noticias
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo






